Valores morales: características, formación y ejemplos
- Características de los valores morales. Los valores morales, y en general todo el marco de valores, tienen una serie de...
- Formación de los valores morales. El marco de valores de un individuo o de una sociedad se va construyendo...
- Ejemplos de valores morales. Los valores morales son aquellas conductas que proveen a...
¿Cómo se perfeccionan los valores morales?
Con el paso del tiempo, este individuo va perfeccionando sus valores a partir de observaciones y experiencias obtenidas en la vida social. Los valores morales son variables, o sea, pueden divergir entre sociedades o grupos sociales diferentes.
¿Cuál es la importancia de los valores morales en la sociedad?
En la sociedad, los valores morales son esenciales, pues dictan el comportamiento, la forma de interacción entre los miembros de aquel grupo y el orden del cotidiano social. Los valores sociales están enfocados en el desarrollo de la ciudadanía, a partir de contribuciones que ayudan a mejorar la vida en la sociedad.
¿Qué son los valores morales y éticos?
En la sociedad, los valores morales son esenciales, pues dictan el comportamiento, la forma de interacción entre los miembros de aquel grupo y el orden del cotidiano social. Los valores sociales están enfocados en el desarrollo de la ciudadanía, a partir de contribuciones que ayudan a mejorar la vida en la sociedad. Valores morales y éticos
¿Qué es el valor moral?
Este valor moral representa el comportamiento y expresión de sinceridad (la verdad). Aunque analizando esta característica, en ocasiones, nos vemos compelidos a mentir para lograr el mismo objetivo que pretenden los valores morales: adaptarnos haciendo el bien a nosotros y a los demás.
¿Cuáles son las características de los valores morales?
Características de los valores moralesEstán vinculados con las emociones humanas fundamentales. ... Son abstractos. ... Son trascendentales. ... Son individuales y colectivos. ... Son jerárquicos. ... Son históricos. ... Pueden ser diferentes según cada cultura. ... Son reconocidos como relevantes.More items...
¿Cuáles son las características morales de una persona?
Una acción humana para ser considerada de tipo moral tendrá las siguientes características: es aquella que se realiza, ajustándose a un código o conjunto de normas y valores morales, las cuales designan lo que debe ser considerado como moralmente bueno o malo, egoísta o generoso, etc.
¿Qué son los valores y cuáles son sus características?
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social.
¿Cuáles son los valores morales ejemplos?
Los valores morales pueden tener una etiqueta (término), por ejemplo: respeto, solidaridad y responsabilidad. Con alguno de estos tres términos (valores) nos educó nuestro ambiente (familia, escuela, amigos y televisión).
¿Cuáles son las características?
Se entiende por característica una cualidad o rasgo distintivo que describe a una persona o a algo, sea un objeto, un conjunto de objetos, un lugar o una situación, y lo destaca sobre un conjunto de semejantes.
¿Qué son las características morales y físicas de una persona?
Las personas físicas, en el campo del derecho, son todos aquellos seres humanos de existencia real y visible que pueden adquirir derechos y por consiguiente contraer obligaciones. Las personas morales, en tanto, son un conjunto de personas físicas que se reúnen con el fin de una realización colectiva.
¿Cuáles son los 10 valores más importantes?
Los 10 valores humanos más importantesBondad. La bondad es uno de los valores humanos más generales de nuestro ser. ... Sinceridad. Como virtud, la sinceridad se traduce en vivir y relacionarse sin intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras. ... Empatía. ... Amor. ... Paciencia. ... Gratitud. ... Perdón. ... Humildad.More items...•
¿Cuáles son los 20 valores más importantes?
Ejemplos de valoresAlegría. Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.Altruismo (generosidad). ... Aprendizaje. ... Autodominio. ... Autonomía. ... Capacidad. ... Caridad. ... Colaboración.More items...
¿Cuáles son los 50 valores?
Lista de valores humanosAbnegación. La capacidad para sacrificarse para conseguir un objetivo altruista.Agradecimiento. Saber agradecer a los demás lo que hacen por uno, expresándolo convenientemente.Amabilidad. ... Aprendizaje. ... Aprovechamiento. ... Arrepentimiento. ... Autodisciplina. ... Autoestima.More items...
Moralidad y moralidades
Es fundamental distinguir lo que es objetivamente bueno (es decir, según la verdadera naturaleza de la moralidad) y los ideales morales, más o menos falseados, que han cobrado ascendiente en ciertas sociedades y en ciertas épocas. Es un hecho bien conocido que ciertos valores extramorales, o incluso ídolos y supersticiones, han deformado las normas morales profesadas por ciertas sociedades y el código moral de ciertos individuos (véase en esta plataforma la información sobre ética)..
Niveles o campos de la moralidad
La moralidad se presenta a tres niveles distintos de la persona que están de alguna forma dentro de la zona de su libertad: primero, acciones; segundo, simples actitudes y respuestas; tercero, cualidades duraderas de la persona, virtudes y vicios.
Lo subjetivo y objetivo en la moralidad
El rasgo que diferencia sobre todo al hombre moral del inmoral es la naturaleza de su concepción básica sobre la vida.
Bienes y valores
En tanto que un objeto sea completamente neutro o indiferente, puede ser objeto de nuestro conocimiento pero no mueve nuestra voluntad ni provoca ninguna respuesta afectiva. Para poder mover nuestra voluntad, nuestro júbilo o nuestra tristeza, un objeto ha de poseer alguna clase de importancia.
La respuesta de valor
Tan pronto como la naturaleza del valor se capta debidamente, aparece de forma clara la diferencia existente entre la mera racionalidad y la moralidad.
Raíces del mal moral
Cuando alguien ignora a el valor de un bien moralmente relevante con el fin de alcanzar algo meramente satisfactorio desde el punto de vista subjetivo, su acción es moralmente mala. Si un hombre adquiere dinero, bien a través de su trabajo o ganándolo con la lotería, en un sentido moral no se puede hacer ninguna objeción a su actitud.
Otras fuentes de obligación moral
Existen, sin embargo, fuentes de obligación moral distintas a los valores moralmente relevantes. Las normas positivas promulgadas por una autoridad pueden ser también la fuente de obligaciones morales. P. ej., es obligatorio moralmente para un niño obedecer las órdenes de sus padres y ese acto de obediencia contiene valores morales.
Características de los valores morales
Los valores morales, y en general todo el marco de valores, tienen una serie de propiedades comunes que pueden fácilmente ser identificables con el objetivo de diferenciar los valores de otras pautas de comportamiento.
Ejemplos de valores morales
Los valores morales son aquellas conductas que proveen a la persona de un sentido de vida en el que persigue perfeccionar sus cualidades humanas y su dignidad, por lo que es decisión individual y libre vivir una vida apegado a unos valores o a otros.
Sociales y políticos
Estos valores están anclados en la convivencia. Son los que nos permiten interactuar con el resto de forma armoniosa. Aquí encontramos valores como la solidaridad, el patriotismo y el respeto.
Económicos
Están relacionados al mundo material, aquel que hace posible subsistir a una persona. La responsabilidad ante el trabajo y la puntualidad entre otros.
Qué son los valores
Los valores pueden ser cualidades que se captan en las personas, cosas o experiencias. Estas cualidades nos dirigen a elegirlas frente a otras que no nos gustan o nos dejan indiferentes.
Qué son y cuáles son los valores morales
Cuando pensamos en valores morales y una definición que les podamos dar, frecuentemente vienen a nosotros pensamientos sobre justicia, el bien, altruismo, bondad, humildad, abnegación, amor y respeto para los demás – y otras tantas ideas activas y casi automáticas de nuestra estructura mental se precipitan -.
Consecuencias negativas de los valores morales en la salud mental
Son un tanto vituperadas las definiciones que se orientan en un sentido contrario o están en desacuerdo a la apología de la conocidísima dicotomía o dualidad del «bien y el mal» en el ser humano: esquema compartido en los párrafos anteriores donde se asocian los valores morales a lo que es justo, al obrar positivamente bien y siempre en contra del mal.
Moralidad Y Moralidades
Niveles O Campos de La Moralidad
- La moralidad se presenta a tres niveles distintos de la persona que están de alguna forma dentro de la zona de su libertad: primero, acciones; segundo, simples actitudes y respuestas; tercero, cualidades duraderas de la persona, virtudes y vicios. La acción, en un sentido estricto, implica una intervención en el mundo que nos rodea y hace nacer alg...
Lo Subjetivo Y Objetivo en La Moralidad
- El rasgo que diferencia sobre todo al hombre moral del inmoral es la naturaleza de su concepción básica sobre la vida. Hay que averiguar cuál es la pregunta central de su vida: «¿Qué me da mayor placer?», o ¿cuál es la conducta correcta desde el punto de vista objetivo?, ¿qué es lo que tiene objetivamente mayor valor?Aristipo de Cirene representa la actitud del hombre inmoral que sól…
Bienes Y Valores
- En tanto que un objeto sea completamente neutro o indiferente, puede ser objeto de nuestro conocimiento pero no mueve nuestra voluntad ni provoca ninguna respuesta afectiva. Para poder mover nuestra voluntad, nuestro júbilo o nuestra tristeza, un objeto ha de poseer alguna clase de importancia. Sin embargo, esta importancia que lo diferencia de lo meramente neutro -indiferent…
La Respuesta de Valor
- Tan pronto como la naturaleza del valor se capta debidamente, aparece de forma clara la diferencia existente entre la mera racionalidad y la moralidad. La respuesta de valor, esto es, la actitud que no es motivada por lo que satisface de modo meramente subjetivo y ni siquiera por el bien objetivo para la persona, sino por el valor del bien en sí mismo, posee una dimensión de tra…
Raíces Del Mal Moral
- Cuando alguien ignora a el valor de un bien moralmente relevante con el fin de alcanzar algo meramente satisfactorio desde el punto de vista subjetivo, su acción es moralmente mala. Si un hombre adquiere dinero, bien a través de su trabajo o ganándolo con la lotería, en un sentido moral no se puede hacer ninguna objeción a su actitud.Si, Pero:Pero si con el fin de conseguir e…
Otras Fuentes de obligación Moral
- Existen, sin embargo, fuentes de obligación moral distintas a los valores moralmente relevantes. Las normas positivas promulgadas por una autoridad pueden ser también la fuente de obligaciones morales. P. ej., es obligatorio moralmente para un niño obedecer las órdenes de sus padres y ese acto de obediencia contiene valores morales. Aquí, en contraposición a las normas…
Moralidad Y Religión
- Una cuestión que se ha planteado muchas veces es si la moralidad presupone o no la religión.Entre las LíneasEn respuesta a esto debemos decir que objetivamente hablando, el impacto de la obligación moral, contrariamente a lo que sucede con todas las obligaciones extramorales, presupone sin duda la existencia de un Dios personal, infinitamente bueno. Por ot…
Características de Los Valores Morales
Formación de Los Valores Morales
- El marco de valores de un individuo o de una sociedad se va construyendo paulatinamente, mediante el paso del tiempo. Esto significa que no son pautas que viven en el código genético de los individuos sino que se van modelando con el cúmulo de experiencias a lo largo de la vida. En este sentido, los valores morales se transmiten de generación en generación, lo que pone en evi…
Ejemplos de Valores Morales
- Los valores morales son aquellas conductas que proveen a la persona de un sentido de vida en el que persigue perfeccionar sus cualidadeshumanas y su dignidad, por lo que es decisión individual y libre vivir una vida apegado a unos valores o a otros. Los valores coexisten en los individuos, pudiendo producirse conflictos internos de acuerdo con la importancia que se le dé a cada uno. …
Referencias
- Coelho, F. “Valores morales” en Significados. Recuperado 11 de julio de 2010 en Significados: significados.com
- “Concepto de valores morales” en Concepto. Recuperado 11 de julio de 2010 en Concepto: concepto.de
- “Definición de Valores Morales” en Definición ABC. Recuperado 11 de julio de 2019 en Defini…
- Coelho, F. “Valores morales” en Significados. Recuperado 11 de julio de 2010 en Significados: significados.com
- “Concepto de valores morales” en Concepto. Recuperado 11 de julio de 2010 en Concepto: concepto.de
- “Definición de Valores Morales” en Definición ABC. Recuperado 11 de julio de 2019 en Definición ABC: definicionabc.com
- Reinlein, F (Septiembre 2017) “Valores humanos: lista de los 7 más importantes” en UNHCR ACNUR. Recuperado 11 de julio de 2010 en UNHCR ACNUR: eacnur.org