Receiving Helpdesk

característica de los lípidos

by Kristopher Robel Published 4 years ago Updated 3 years ago

Una de las características de los lípidos es su diversidad química, están formadas principalmente por carbono e hidrógeno y en una cantidad más reducida pueden tener oxigeno; existen lípidos que pueden contener otros componentes como azufre, fósforo y nitrógeno.

Cada uno tiene unas funciones distintas en el organismo, pero todos tienen unas características comunes: Ser altamente energéticos (1 gramo de lípidos aporta 9 Kilocalorías). Ser insolubles en el agua. Ser solubles en disolventes orgánicos como éter y cloroformo.

Full Answer

¿Qué características tienen los lípidos?

Tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo. En el uso coloquial, a los lípidos se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales.

¿Qué son los lípidos y cuáles son sus características?

Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas que comparten dos características: son insolubles en agua y son ricas en energía debido al número de enlaces carbono-hidrógeno. Un lípido es un compuesto orgánico molecular no soluble compuesto por hidrógeno y carbono.28-May-2019

¿Qué son los lípidos ejemplos?

Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos: Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos).

¿Qué son los lípidos en los alimentos?

Los lípidos son un grupo de sustancias insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos, que incluyen los triglicéridos (comúnmente llamados grasas), fosfolípidos y esteroles.

Características de Los Lípidos

  • La mayoría de estas moléculas son biológicas, lo que quiere decir, es que son biomoléculas orgánicas. Están conformada por átomo de carbono e hidrógeno y posee dos nomenclaturas químicas: CNOC (orgánica) y CNIC (inorgánica). También se le conoce como ácidos grasos como parte de su sinonimia. Otras definiciones son de ácidos lipídicos y grasas neutras. Debido a su i…
See more on menteplus.com

Clasificaciónde Los Lípidos

  • Los lípidos cuentan con un grupo clasificatorio, al igual que los glúcidos y carbohidratos. Presenta dos grandes grupos, los llamados saponificables y los no saponificables.
See more on menteplus.com

Subdivisión de Los Lípidos Y Clasificación

  • a. Acilgliceroles
    Son pertenecientes a la saponificación, debido a que contienen moléculas de ácidos grasos y son hidrolizados. Son neutros y su composición en su enlace es simple. Son glicéridos. Ejemplo: triglicéridos.
  • b. Céridos o Ceras
    Son uno de los subgrupos de la clasificacón de los lípidos más numerosos; son saponificables, hidrofóbicos, presentan ácidos grasos y unión éster. De composición neutra y simple. Ejemplo: cera de origen animal. Esfingolípidos: Pertenecientes a la saponificación, se encuentra en la me…
See more on menteplus.com

Funciones de Los Lípidos

  • Los lípidos cuentan con una serie de funcionesque las determina y que se enumeran de la siguiente forma: Sirven como almacenamiento o reserva energética, debido a su homologación con los glúcidos (carbohidratos). Tienen activadores enzimáticos en su compleja estructura, que actúan a nivel mitocondrial y en el núcleo celular, especificamente en el ADN y ARN. Presenta ef…
See more on menteplus.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9