¿Cuál es el agente extintor?
Mutual de Seguridad
¿Cómo se colocan los extintores?
MUTUAL DE SEGURIDA USO Y MANEJO DE EXTINTORES 1 SUBGERENCIA DE CAPACITACION MUTUAL DE SEGURIDA CLASIFICACION DE LOS FUEGOS NORMA CHILENA N° 934. • Define los fuegos por su naturaleza y utiliza una simbología que permite identificar la clase de fuego y los agentes extintores que se deben usar.
¿Cuál es la altura mínima de un extintor?
MUTUAL DE SEGURI USO Y MANEJO DE EXTINTORES 1 SUBGERENCIA DE CAPACITACION MUTUAL DE SEGURI CLASIFICACION DE LOS FUEGOS NORMA CHILENA N° 934 • Define los fuegos por su naturaleza y utiliza una simbología que permite identificar la clase de fuego y los agentes extintores que se deben usar.
¿Cómo instalar un extintor?
MUTUAL DE SEGURIDA. USO Y MANEJO DE EXTINTORES. 1 SUBGERENCIA DE CAPACITACION MUTUAL DE SEGURIDA CLASIFICACION DE LOS FUEGOS NORMA CHILENA N° 934 • Define los fuegos por su naturaleza y utiliza una simbología que permite identificar la clase de fuego y los agentes extintores que se deben usar. • Esta clasificación separa los fuegos en cuatro grandes …
¿Cuál es el uso adecuado de los extintores?
Consejos de utilización del extintor Presiona la maneta. Ataca el fuego en dirección del viento. Deberás darle la espalda al viento para evitar que el humo y el calor le impidan acercarse lo suficiente. Vierte el agente extintor a la base del fuego, procurando mantener la botella en posición vertical.
¿Cómo usar el extintor en Chile?
Los extintores se deben colocar sobre muros o columnas, colgados de sus respectivos soportes en lugares de fácil acceso. Los extintores se colocarán a una altura mínima de 20 cm, y a una máxima 1.30 m, medidos desde el suelo a la base del extintor.
¿Cómo ingresar a mis cursos Mutual?
Ingresa a www.mutual.cl Luego haz clic en la pestaña lateral “SERVICIOS EN LINEA” y selecciona “Capacitaciones”. Ahora podrás ver el listado de cursos En línea disponibles para ti. Puedes utilizar el buscador para agilizar el proceso de selección. Haz clic sobre el curso seleccionado.
¿Cuáles son los tipos de extintores que existen?
En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:Agua.Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)Dióxido de Carbono (CO2)Polvo Químico Seco (PQS*)Polvo Seco.Químico Húmedo.
¿Cuántos extintores por metro cuadrado Chile?
Nivel de riesgo de incendio Colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es ordinario. Colocar al menos un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es alto.
¿Cómo saber si tengo pago de la Mutual?
En su Portal Trabajadores usted podrá: Podrá conocer el detalle del pago de su subsidio, en caso de que tenga un pago pendiente. Comprobante de la liquidación de pensión en caso de que usted reciba este tipo de pago. Consulta por Indemnización: Etapa del trámite, fecha de pago y forma de pago.
¿Cómo saber si pertenezco a la Mutual?
Ingresa a "Mi Portal" en www.suseso.cl/miportal y accede con tu Clave Única. En "Mi Portal" podrás encontrar información relevante respecto a la seguridad social, como licencias médicas, cargas familiares, y la Mutual de Trabajadores/as y Caja de Compensación.
¿Cómo saber el pago de licencia médica Mutual?
Ingresa a www.mutual.cl, logueate con tu rut y clave portal, una vez en la sucursal virtual. El próximo pago de tu licencia médica se realizará por depósito bancario y te informaremos vía mensaje de texto (SMS) el día de pago.
¿Qué son los extintores y cómo se clasifican?
Clase A: para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc. Clase B: tipo de fuego donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura. Clase C: fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.
¿Cuáles son los 4 tipos de fuego?
Clase A son fuegos de material combustible como madera, cartón, papel, tejidos, neumáticos… Clase B son fuegos de líquidos inflamables como combustible, gasolina, queroseno, aguarrás… Clase B son fuegos de gases inflamables como etanol, propano, butano, acetileno, hidrógeno, metano… Clase C son los fuegos eléctricos.
¿Cuáles son los 5 tipos de fuego?
¿Cuáles son las 5 clases diferentes de fuego?Incendios de clase A: incendios “ordinarios”Incendios de clase B: líquidos y gases.Incendios de clase C: incendios eléctricos.Incendios de Clase D: Incendios de metales.Fuegos de clase K: fuegos de grasa o fuegos de cocina.