Receiving Helpdesk

capacitación uso de extintores pdf

by Dr. Rhoda Kohler DVM Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Cómo saber la mantención del extintor?

La información relativa a la mantención del extintor debe ser proporcionada por el servicio técnico, mediante una etiqueta.

¿Cómo actúa un extintor?

La mayoría de los incendios en su origen son pequeños y pueden ser extinguidos con el uso de los matafuegos adecuados. El extintor es un sistema portátil para combatir el fuego que se utiliza como primera respuesta y solo en la fase inicial de la combustión. Se considera en su fase inicial, cuando no sobrepasa 1 m³.

¿Cuál es la capacidad mínima de un extintor rodante?

Los extintores rodantes o carros de polvo químico u otro agente extintor, deberán tener una capacidad mínima de 50 Kilos, ser de presurización por cartucho de gas de nitrógeno o CO 2 y tener sistema de válvula para liberar sobre presión.

¿Cuánto pesa un extintor portátil?

Los extintores portátiles puedan ser de diferentes pesos: 4-6-10-12 KILOS CARROS DE EXTINCION 50 -100 KILOS (CARROS). Los extintores rodantes o carros de polvo químico u otro agente extintor, deberán tener una capacidad mínima de 50 Kilos, ser de presurización por cartucho de gas de nitrógeno o CO 2

¿Qué debe contener una capacitacion de extintores?

Capacitación Teórica y Práctica en Uso y Manejo de ExtintoresClases de fuego.Metodología de la extinción.Agentes de extinción.Riesgos asociados a la extinción y uso de extintor.Prevención de incendios, métodos de uso y operación.

¿Cuántos extintores debe haber por metro cuadrado?

Para centros de trabajo con grado de riesgo ordinario, se debe colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, mientras que, para los centros de trabajo de riesgo de incendio alto, será un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción.

¿Cuáles son los 4 pasos para usar un extintor?

Pasos para utilizar un extintor:Retira el pasador de seguridad o anillo extintor. ... Aborda el fuego en dirección al viento. ... Para liberar el agente extintor, aprieta la palanca o ala superior. ... Mueve la manguera de un lado al otro (movimiento zig zag). ... Apagado el fuego, deje el extintor en el piso en forma horizontal.

¿Cuál es el manejo de extintores?

1) Actuar utilizando correctamente los elementos necesarios para combatir los riesgos de incendios a los que puedan verse enfrentados. Reconocer y utilizar en forma adecuada los distintos tipos de extintores según sea el tipo de incendio.

¿Cómo saber qué tamaño de extintor necesito?

Nivel de riesgo de incendioColocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es ordinario.Colocar al menos un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es alto.

¿Cuántos extintores tiene que haber?

Generalmente, según las ordenanzas, se exige un extintor por cada 15 metros de recorrido, mientras que en las zonas donde el riesgo de incendio está considerado más alto se exige uno por cada 10 metros.

¿Qué es un extintor y cuáles son sus partes?

Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la base del fuego.

¿Cómo utilizar un extintor saber cómo usar un extintor puede salvar la vida en una emergencia?

Para ello, hay que seguir estos 10 pasos para saber usarlo:Solicita ayuda antes de intentar extinguir un incendio. ... Revisa tu propia seguridad antes de comenzar a extinguir un incendio. ... Evalúa el incendio. ... Revisa el tipo de extintor. ... Alista el extintor de incendios. ... Apunta a la base del fuego.More items...•

¿Cómo usar el extintor en Chile?

Los extintores se deben colocar sobre muros o columnas, colgados de sus respectivos soportes en lugares de fácil acceso. Los extintores se colocarán a una altura mínima de 20 cm, y a una máxima 1.30 m, medidos desde el suelo a la base del extintor.

¿Cómo funciona un extintor de incendios?

Como hemos dicho que se trata de un sistema de gas a presión, cuando se abre la válvula y apretamos la palanca, se libera el gas por la boquilla del extintor. De esta forma, mientas que la presión se libera por esa boquilla, el gas vuelve a su estado original (gaseoso) de manera que es perfecto para combatir el fuego.

¿Cuántos metros cuadrados cubre un extintor de 6 kilos?

Potencial de extinción mínima requerida.Superficie de cubrimiento máximo por extintor, área en metros cuadrados (m2).Distancia de traslado o recorrido al usar el extintor, distancia en metros (m).4 A15096 A2251110 A3751320 A420153 more rows

¿Cuántos extintores por área?

El número total de extinguidores no será inferior a uno por cada 200 metros cuadrados de local o fracción. Los extinguidores se colocarán en las proximidades de los lugares de mayor riesgo o peligro y en sitios que se encuentren libres de todo obstáculo que permita actuar rápidamente y sin dificultad.

¿Qué distancia debe tener un extintor de otro?

Riesgo de incendioDistancia máxima al extintor (metros)Clases A, C y DClase BOrdinario2315Alto2310*

¿Que distancia debe de haber entre un extintor y otro?

15 metrosLa distancia entre extintores debe ser aquella que permita no recorrer más de 15 metros en una planta horizontal hasta llegar a uno de ellos. Es decir, que desde cualquier punto del local, nave u espacio, un usuario no puede recorrer más de 15 metros hasta encontrar uno.

¿Cómo se determina el número mínimo de extintores?

El número mínimo de extintores deberá determinarse dividiendo la superficie a proteger por la superficie de cubrimiento máxima del extintor indicada en la tabla que precede y aproximando el valor resultante en entero superior. Este número de extintores deberá distribuirse en la superficie a proteger de modo tal que desde cualquier punto, el recorrido hasta el equipo más cercano no supere la distancia máxima de traslado correspondiente. Podrán utilizarse extintores de menor capacidad que los señalados en tabla precedente, pero en la cantidad tal que su contenido alcalce el potencial mínimo exigido de acuerdo a la correspondiente superficie de cubrimiento máximo por extintor. En el caso de existir riesgos de fuego clase B el potencial mínimo exigido por cada extintor será 10 B con excepción de aquellas zonas de almacenamiento de combustibles en las que el potencial mínimo exigido será 40 B. Los extintores deberán cumplir con los requerimientos y características que establece el Decreto Supremo N° 369 de 1996 del Ministerio de Economía Fomento y Reconstrucción o el que lo reemplace y en lo no previsto por éste, por las Normas Chilenas Oficiales. Además deberán estar certificados

¿Dónde ubicar los extintores?

Los extintores se ubicarán en sitios de fácil acceso y de clara identificación, libres de cualquier obstáculo, y estarán en condiciones de funcionamiento máximo. Los extintores se deben colocar sobre muros o columnas, colgados de sus respectivos soportes en lugares de fácil acceso. Los extintores se colocarán a una altura mínima de 20 cm, y a una máxima 1.30 m, medidos desde el suelo a la base del extintor. Los extintores que precisen estar situados a la intemperie, expuestos a los agentes atmosféricos, se colocarán en un nicho que permita su fácil retiro. La puerta será de vidrio simple, fácil de romper en caso de emergencia, se recomienda incluir en el nicho un sistema de sujeción para el extintor.

¿Qué es un incendio eléctrico?

Son fuegos producidos por sistemas y equipos energizados con corriente eléctrica. Es importante que el elemento extintor no sea conductor de la electricidad. Una vez desconectada la energía, el fuego podrá atacarse como uno de clase A o B. Nunca utilice agua o espuma. Su símbolo es un círculo azul con la letra «C» de color blanca.

¿Cuánto pesa un extintor portátil?

Los extintores portátiles puedan ser de diferentes pesos: 4-6-10-12 KILOS CARROS DE EXTINCION 50 -100 KILOS (CARROS). Los extintores rodantes o carros de polvo químico u otro agente extintor, deberán tener una capacidad mínima de 50 Kilos, ser de presurización por cartucho de gas de nitrógeno o CO

¿Qué características debe tener un extintor de polvo químico seco?

Los polvos químicos secos, no deben ser tóxicos, ni corrosivos, no deben aglomerarse, ser resistente a la humedad, tener resistencia eléctrica, ser compatible con uso de espumas.

¿Qué es un extintor halogenado?

Los agentes halogenados, son extintores de excelente calidad, pero por tener compuestos que deterioran la capa de OZONOOZONO . Se están dejando de usar en todo el mundo, ya que existe un tratado internacional sobre la materia, se recomienda el reemplazo de los extintores existentes por extintores de DIOXIDO DE CARBONOXIDO DE CARBONO.

¿Qué es extintor de clase B?

Se caracterizan por ser agentes extintores de la Clase B, se usan para la extinción de combustibles, que son más livianos que el agua o tienen el mismo peso específico, así mismo combustibles misibles en agua.

¿Cómo se clasifican los sistemas de extinción de incendios?

Los sistemas de extinción de incendio se clasifican en dos ramas; sistemas fijos de extinción de incendio y sistema portátil.

¿Qué es la protección contra incendios según la ley?

La Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo define a la protección contra incendios como el conjunto de condiciones de construcción, instalación y equipamiento que se deben observar tanto para los ambientes como para los edificios, aún para trabajos fuera de éstos y en la medida en que las tareas los requieran. Los objetivos a cumplimentar son:

¿Qué es el humo de un incendio?

El humo de un incendio está formado por una mezcla de aire, oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono, partículas de carbón en suspensión y pequeñas partículas de combustible. Se produce cuando la combustión es incompleta y no se queman completamente los materiales combustibles. El humo se mueve muy rápido viciando la atmosfera del ambiente donde se desarrolla, de esta manera reemplaza el oxígeno que necesitamos para respirar, deposita compuestos semisólidos particulados en nuestros pulmones y quema las vías aéreas ya que lo aspiramos caliente.

¿Qué ley regula la capacitación de los trabajadores?

Asimismo, la Ley 24557 sobre Riesgos del Trabajo determina derechos y obligaciones, entre ellos, la obligatoriedad por parte del empleador, de presentar una propuesta de capacitación para los trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo.

¿Cuáles son las medidas de seguridad en caso de incendio?

1. Di˜cultar la iniciación de incendios. 2. Evitar la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos. 3. Asegurar la evacuación de las personas. 4. Facilitar el acceso y las tareas de extinción del personal de bomberos. 5. Proveer las instalaciones de detección y extinción.

¿Qué es la conducción y prevención de calor ejemplos?

EJEMPLO: calentar un metal y sentir el calor al tomarlo del otro extremo sin guantes. PREVENCION: Alejar materiales combustibles, como papeles, telas, plásticos, de fuentes de calor; como estufas, radiadores, o equipos que elevan su temperatura debido a su uso.

¿Qué es la convección en incendios?

3. CONVECCIÓN:es la transmisión del calor cuando las masas de aire caliente se desplazan por conductos o espacios de aire más frío y ascienden, provocando focos de incendio en sitios alejados del foco original. EJEMPLO: huecos de ascensores y conductos de ventilación.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9