Receiving Helpdesk

biografía del papa francisco

by Dr. Delphia Gerlach DVM Published 3 years ago Updated 3 years ago

Full Answer

¿Quién es el papa Francisco resumen?

Líder de la Iglesia Católica y principal representante de la fe católica en el mundo. Estudió Química, Humanidades, Filosofía y Teología. Ordenado sacerdote en 1969, obispo en 1992, arzobispo de Buenos Aires en 1998 y cardenal en 2001. Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013 y tomó el nombre de Francisco.

¿Cómo fue la vida del papa Francisco desde su infancia?

Francisco confiesa haber tenido una infancia tranquila, muy familiar y sus recuerdos llevan siempre hacia sus padres, "con quienes jugábamos a la brisca y otros juegos de naipes". Con 12 años entró en la adolescencia y fue cuando conoció a la chica de la que se enamoró... Amalia, su primer y único amor.

¿Cuántos años tiene el papá?

85 years (December 17, 1936)Pope Francis / AgeHace tiempo que llegó a una edad que la mayoría de los papas nunca alcanzaron. El papa Francisco, al frente de la Iglesia católica desde marzo de 2013, cumple este viernes (17.12.2021) 85 años.

¿Quién es el papá y cuál es su misión?

Su misión es movilizar a los cristianos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.

¿Cuánto tiempo dura un Papa en el Vaticano?

Cuatro o cinco años.

¿Que se graduó el Papa Francisco?

Estudió y se graduó como ingeniero químico, pero eligió el sacerdocio y entró en el seminario de Villa Devoto. Fue el 11 de marzo de 1958 cuando se unió al noviciado de la Compañía de Jesús.

¿Cuál es el Papa más viejo de la historia?

Pío IX es el papa con el pontificado más largo de la historia: 31 años, 7 meses, y 22 días (11 560 días), de 1846 a 1878. Juan Pablo II es el segundo papa con el pontificado más largo de la historia: 26 años, 5 meses, y 18 días (9666 días), de 1978 a 2005.

¿Qué día nació el papá?

17 de diciembre de 1936 (edad 85 años), Flores, Buenos Aires, ArgentinaPope Francis / Nacimiento

¿Cuánto papá ha tenido la Iglesia católica?

A lo largo de la historia la lista del Anuario Pontificio contiene 264 papas y 266 papados. Esto se debe a que Benedicto IX accedió en tres ocasiones al papado. De entre todos los papas, 42 han ejercido el pontificado durante menos de un año y 10 lo han ejercido durante más de 20 años.

¿Cuál es el significado de la papa?

πάπας pápas 'sacerdote', 'obispo', también 'papá'. 1. m. Sumo pontífice romano , vicario de Cristo , sucesor de san Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica , de la cual es cabeza visible , y padre espiritual de todos los fieles .

¿Cuál es el papel del papa?

El Papa tiene muchas funciones y atribuciones dentro de la iglesia católica, desde presidir la audiencia pública, hasta santificar a los beatos. Además, tiene especial participación en la doctrina de la iglesia, pues puede publicar libros o documentos públicos denominados encíclicas.

¿Quién es el papa en la actualidad?

Tras la renuncia de Benedicto XVI, y durante el cónclave, el 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio fue elegido Papa. Adoptó el nombre de Francisco y desde su primera aparición emocionó a sus feligreses, a quienes pidió: “Recen por mí”.

Elección al papado

Culminada la histórica renuncia papal de Benedicto XVI y cerrada la sede vacante, se dio comienzo el cónclave de 2013 en que se lo consideró a Jorge Bergoglio como un candidato reformista, con edad y capacidad para reformar la curia romana. [ 71 ] ​ A pesar de ello, no figuraba entre los papables más sonados. [ 72 ] ​ Pero antes de que se hiciese efectiva su renuncia, Benedicto XVI había tenido un gesto hacia Jorge Mario Bergoglio: lo había designado como miembro de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), lo que se interpretó como un mensaje implícito de confianza. [ 73 ] ​.

Posiciones morales

En el Documento de Aparecida, una declaración conjunta de los obispos de América Latina, el entonces cardenal Bergoglio, presidió el equipo de redacción del Documento final. [ 200 ] ​ El texto en su parágrafo 436 dice:

Actuación durante la dictadura argentina

Las acciones de Jorge Bergoglio durante la dictadura cívico-militar argentina ocurrida entre 1976 y 1983 han sido objeto de controversia.

Candidatura al Premio Nobel de la Paz

El Comité del Nobel fue convocado el 4 de marzo de 2014 para analizar su nueva lista de candidatos. Tras un año de pontificado, Francisco estuvo entre los 278 nombres elegidos.

Docente y clérigo

Por seis años, fue Rector de Colegio Máximo de San Miguel y decano de las Facultades de Teología y Filosofía. Fue fundador de la Filosofía de la Liberación y de la Teología del pueblo, siendo estas corrientes filosóficas muy emparentadas con la doctrina marxista.

De Mario Bergoglio a Papa Francisco

Al morir Juan Pablo II, actuó como regente de la Santa Sede. Luego de la renuncia de Benedicto XVI, se consideró a Mario Bergoglio, apto por sus ideas reformistas.

Información general

Biografía

Jorge Mario Bergoglio nació en el seno de una familia católica el 17 de diciembre de 1936, en el barrio porteño de Flores, siendo el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado por Mario José Bergoglio (1908-1959) (contador, empleado en el ferrocarril), ​ ​ nacido en Portacomaro, provincia de Asti, que tuvo que emigrar de Italia debido al avance del fascismo; ​ y Regina María Sivori (191…

Elección al papado

Culminada la histórica renuncia papal de Benedicto XVI y cerrada la sede vacante, se dio comienzo el cónclave de 2013 en que se lo consideró a Jorge Bergoglio como un candidato reformista, con edad y capacidad para reformar la curia romana. ​ A pesar de ello, no figuraba entre los papables más sonados. ​ Pero antes de que se hiciese efectiva su renuncia, Benedicto XVI había tenido un ge…

Papado

El 14 de marzo de 2013, un día después de ser elegido, celebró su primera misa como pontífice en la Capilla Sixtina. Lo hizo alternando latín e italiano sin la ayuda de escritos, con un tono didáctico y gesticulando abundantemente. Respecto a los asuntos que trató, hizo un llamamiento a proclamar el mensaje de Jesucristo, para evitar ser considerados simplemente como una «ONG compasiva». Ade…

Posiciones morales

En 2013 en el Documento de Aparecida, una declaración conjunta de los obispos de América Latina, el entonces cardenal Bergoglio, presidió el equipo de redacción del Documento final. ​ El texto en su parágrafo 436 dice:
Debemos atenernos a la «coherencia eucarística», es decir, ser conscientes de que no pueden recibir la sagrada comunión y al mismo tiempo actuar con hec…

En 2013 en el Documento de Aparecida, una declaración conjunta de los obispos de América Latina, el entonces cardenal Bergoglio, presidió el equipo de redacción del Documento final. ​ El texto en su parágrafo 436 dice:
Debemos atenernos a la «coherencia eucarística», es decir, ser conscientes de que no pueden recibir la sagrada comunión y al mismo tiempo actuar con hec…

Actuación durante la dictadura argentina

Las acciones de Jorge Bergoglio durante la dictadura cívico-militar argentina ocurrida entre 1976 y 1983 han sido objeto de controversia. Algunas personas acusaron al entonces provincial jesuita de relación con el secuestro de dos sacerdotes de su orden, Orlando Virgilio Yorio y Francisco Jálics, aun cuando ninguna denuncia fue presentada formalmente. ​ ​ La justicia argentina, por su p…

Encuentros diplomáticos

Como líder diplomático, el papa Francisco recibe a autoridades de Estado en la Ciudad del Vaticano. En especial a líderes de la región de Latinoamérica, como Cristina Fernández de Kirchner, Pedro Pablo Kuczynski, Juan Manuel Santos, José Mujica, ​ Rafael Correa, Michelle Bachelet Jeria, Enrique Peña Nieto, ​ Nicolás Maduro, ​ y el opositor de este, Henrique Capriles. ​ Igualmente, se ha reunido con el presidente ruso Vladímir Putin, ​ Teodoro Obiang de Guinea Ecuat…

Candidatura al Premio Nobel de la Paz

El Comité del Nobel fue convocado el 4 de marzo de 2014 para analizar su nueva lista de candidatos. Tras un año de pontificado, Francisco estuvo entre los 278 nombres elegidos.
El 10 de octubre se anunció que los ganadores del premio serían Kailash Satyarthi y Malala Yousafzai, de India y Pakistán respectivamente, «por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes, y por el derecho de todos los niños a la educación».

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9