El Barroco fue un período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina, así como por otras regiones colonizadas por los europeos. El barroco contrastó con el Renacimiento por expresar una sensibilidad pesimista, desengañada, crítica y compleja.
Full Answer
¿Cuáles son los períodos del Barroco?
Algunos historiadores dividen el Barroco en tres períodos: «primitivo» (1580-1630), «maduro» o «pleno» (1630-1680) y «tardío» (1680-1750).
¿Dónde se forjó el barroco?
El Barroco se forjó en Italia, principalmente en la sede pontificia, Roma, donde el arte fue utilizado como medio propagandístico para la difusión de la doctrina contrarreformista. nota 6
¿Cuál es el significado del término barroco?
Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el término «barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engañoso, caprichoso, hasta que fue posteriormente revalorizado a finales del siglo XIX por Jacob Burckhardt y, en el XX, por Benedetto Croce y Eugenio d'Ors.
¿Qué es la tercera y última etapa del Barroco?
Según algunos historiadores, la tercera y última etapa del Barroco a veces no es considerada como tal, sino como el inicio del siguiente movimiento: el rococó. No obstante, hay quienes afirman que hubo manifestaciones durante este periodo consideradas esencialmente barrocas.
¿Qué es la arquitectura barroca?
La arquitectura barroca fue concebida en relación con el espacio donde se ubican los edificios. En Italia predominaron las construcciones con líneas curvas y formas dinámicas y caprichosas.
¿Qué representa la escultura barroca?
Las esculturas barrocas son dinámicas y naturalistas. Se buscó representar la psicología de los personajes, así como los estados de ánimo y los sentimientos.
¿Qué recursos utiliza la literatura barroca?
La literatura barroca adoptó distintas formas, pero en general intentó impactar al lector a través de recursos como exageraciones expresivas, complejidades en la forma y juegos de palabras, entre otros recursos.
¿Quién es el autor del Quijote de la Mancha?
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616): novelista, poeta y dramaturgo español. Autor de El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
¿Por qué se llama barroco?
El término barroco probablemente deriva en última instancia de la palabra italiana barocco, que los filósofos usaron durante la Edad Media para describir un obstáculo en la lógica esquemática.
¿Qué es el arte barroco?
El barroco comprende todas las disciplinas de escultura, danza, pintura, literatura y música, y las obras de este período particular de tiempo se conocieron debido al esfuerzo de los artistas para hacer el mensaje de cada pieza, independientemente de qué forma de arte fuera, fácil y excepcional para que el público lo entienda. Expresando así las características del arte barroco.
¿Qué compositor representa la música barroca?
La música barroca forma una parte significativa de la música clásica, que está asociada con algunos de los compositores clásicos más famosos como Henry Purcell, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, Johann Sebastian Bach, Claudio Monteverdi, Ludwig Van Beethoven y muchos más de los principales representantes del barroco .
¿Cuál fue el primer edificio barroco?
El primer edificio en Roma en tener una fachada barroca fue la Iglesia del Gesù en 1584; Era evidente para los estándares barrocos posteriores, pero marcó una ruptura con las fachadas renacentistas tradicionales que lo precedieron.
¿Cuál fue la primera obra de arte medieval?
La primera obra importante en el estilo fue la Capilla de San Isidro en Madrid, iniciada en 1643 por Pedro de la Torre.
¿Dónde se construyeron las catedrales de peregrinación?
De 1680 a 1750, se construyeron muchas catedrales, abadías e iglesias de peregrinación muy ornamentadas en Europa Central, Baviera, Austria, Bohemia y el suroeste de Polonia.
¿Qué estilo de arte se practicaba en Francia?
Francia resistió en gran medida el estilo barroco adornado de Italia, España, Viena y el resto de Europa. El estilo barroco francés (a menudo denominado Gran clasicismo o simplemente clasicismo en Francia) está estrechamente asociado con las obras construidas para Luis XIV y Luis XV.
¿Qué es el Barroco?
En la música, el barroco se aplica al período final de la dominación de limitativa contrapunto, donde las diferentes voces e instrumentos se hacen eco entre sí, pero en diferentes tonos, a veces invirtiendo el eco, e incluso llegan a revertir el material temático.
¿Qué influencia tuvo el arte barroco en la epoca?
Influencias en la Edad Barroca La fama y el éxito del “ grandilocuente ” se anima por la Iglesia Católica Romana que se había pensado en el vencimiento del Concilio de Trento que las artes deben contar los argumentos religiosos en la participación directa y emocional. Sin embargo, el historiador del arte alemán Erwin Panofsky resumió poco lisonjero el movimiento barroco como una “raqueta señorial,” probablemente, al comentar sobre las desventajas de la intrincada estilo de la época.
¿Cuándo se inició el Barroco?
Comenzando aproximadamente en 1600, la memorial de nuevo arte dieron origen a lo que ahora se conoce como el periodo barroco.
¿Qué es la música barroca?
La música barroca forma una parte importante de la música clásica. Se asocia con compositores como Henry Purcell , Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, Johann Sebastian Bach, Claudio Monteverdi, Ludwig Van Beethoven, entre otros. El período barroco vio el desarrollo de la tonalidad diatónica. Los compositores e intérpretes de la época desarrollaron nuevas técnicas de ejecución instrumental. La música barroca amplió el tamaño, la variedad y complejidad de la ejecución instrumental, y también estableció la ópera como género musical. Muchos de los términos y conceptos musicales de esta época se encuentran todavía en uso hoy en día.
¿Qué es el periodo clasico?
Mas que otra cosa podemos definir el periodo barroco o periodo clasico, como un movimiento artistico desarrollado entre los siglos XVII y XVIII, así como el estilo que utiliza exagerado y claro, fácil de interpretar detalle para producir drama, tensión, euforia, y la grandeza de la escultura, la danza, la pintura, la literatura, y la música.
¿Dónde se origino el arte barroco?
El Barroco se origina en Italia, y una de las primeras formas expresivas en adoptar sus elementos fue la pintura. Surge bajo la influencia de la Iglesia Católica Romana, cuyas reformas internas permitieron implementar nuevos lineamientos hacia los contenidos de las artes y su función.
¿Cuántos años duró el Barroco?
Este movimiento se dividió en tres etapas principales a lo largo de su existencia: Barroco temprano o primitivo, entre los años 1590 y 1625; Barroco pleno, entre 1625 y 1660; y Barroco tardío, entre 1660 y 1725, última etapa que dio paso al otro movimiento: el rococó.
¿Qué filósofos se destacaron en el Barroco?
El periodo pleno del Barroco no solo se centró en las artes expresivas; sus elementos fueron tomados como objeto de estudio y reflexión por parte de una generación de filósofos como René Descartes, John Locke, Francis Bacon.
¿Qué es el Barroco y sus características?
El barroco se entiende como un período histórico y cultural sucedido después del Renacimiento, que supuso una renovación y un movimiento social marcado por crisis económica, la ruptura de ideales y el asentamiento del malestar general.
¿Qué es el movimiento literario del Barroco?
El movimiento literario barroco o literatura barroca es la corriente surgida durante el siglo XVII en algunos países europeos y desarrollada, especialmente, en España en lo que se conoce como Siglo de Oro.
¿Qué estilos literarios se desarrollaron en España?
En España se dieron dos tendencias poéticas predominantes. Por un lado, el conceptismo, cuyo representante fue Quevedo y, por otro lado, el culteranismo, cuyo mayor exponente fue Góngora.
¿Qué aporto Mateo Alemán a la novela picaresca?
Esto sucede con obras como Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, quien hace otros aportes al género de la novela picaresca tales como: discursos moralizantes en medio de la acción; Sátira social con intención crítica y subjetiva que reemplaza al juicio afable.
¿Qué recursos retóricos utiliza Quevedo en sus obras?
La obra está repleta de recursos retóricos propios de la época barroca tales como: juegos de palabras, hipérboles, antítesis y contrastes que supusieron un reto de comprensión para el receptor.
¿Qué cambios tuvo el teatro de Lope de Vega?
Algunas de las renovaciones técnicas fueron: la reducción a tres actos; transgresión de la regla de las tres unidades, la cual forzaba a atender a un solo lugar, tiempo y espacio. Entre sus obras más destacadas encontramos:
Información general
Aspectos generales
El término «barroco» proviene de un vocablo de origen portugués (barrôco), cuyo femenino denominaba a las perlas que tenían formas irregulares (como en castellano el vocablo «barruecas»). Surgió en el contexto de la crítica musical: en 1750, el ensayista francés Noël-Antoine Pluche comparó la forma de tocar de dos violinistas, uno más sereno y otro más extravagante, comentando de este último que «trata a toda costa de sorprender, de llamar la ate…
Arquitectura
La arquitectura barroca asumió unas formas más dinámicas, con una exuberante decoración y un sentido escenográfico de las formas y los volúmenes. Cobró relevancia la modulación del espacio, con preferencia por las curvas cóncavas y convexas, poniendo especial atención en los juegos ópticos (trompe-l'œil) y el punto de vista del espectador. También cobró una gran importancia el urbanismo, debido a los monumentales programas desarrollados por reyes y pap…
Escultura
La escultura barroca adquirió el mismo carácter dinámico, sinuoso, expresivo y ornamental que la arquitectura —con la que llegará a una perfecta simbiosis sobre todo en edificios religiosos—, destacando el movimiento y la expresión, partiendo de una base naturalista pero deformada a capricho del artista. La evolución de la escultura no fue uniforme en todos los países, ya que en ámbitos como España y Alemania, donde el arte gótico había tenido mucho asentamiento —espe…
Pintura
La pintura barroca tuvo un marcado acento diferenciador geográfico, ya que su desarrollo se produjo por países, en diversas escuelas nacionales cada una con un sello distintivo. Sin embargo, se percibe una influencia común proveniente nuevamente de Italia, donde surgieron dos tendencias contrapuestas: el naturalismo (también llamado caravagismo), basado en la imitación de la realidad natural, con cierto gusto por el claroscuro —el llamado tenebrismo—; y el clasicismo, …
Artes gráficas y decorativas
Las artes gráficas tuvieron una gran difusión durante el Barroco, continuando el auge que este sector tuvo durante el Renacimiento. La rápida profusión de grabados a todo lo largo de Europa propició la expansión de los estilos artísticos originados en los centros de mayor innovación y producción de la época, Italia, Francia, Flandes y Países Bajos —decisivos, por ejemplo, en la evolución de la pintura española—. Las técnicas más empleadas fueron el aguafuerte y el grabad…
Literatura
La literatura barroca, como el resto de las artes, se desarrolló bajo preceptos políticos absolutistas y religiosos contrarreformistas, y se caracterizó principalmente por el escepticismo y el pesimismo, con una visión de la vida planteada como lucha, sueño o mentira, donde todo es fugaz y perecedero, y donde la actitud frente a la vida es la duda o el desengaño, y la prudencia como norma de conducta. Su estilo era suntuoso y recargado, con un lenguaje muy adjetivado, a…
Teatro
Si bien resulta complicado literariamente hablar de teatro barroco en Europa, el Barroco supuso un período de esplendor del teatro como género literario y como espectáculo que se extendió desde Italia al resto de Europa en el siglo XVII. Los teatros nacionales, que se conformaron durante el siglo XVII, tienen características propias y diversas.
Durante el Barroco se definieron los límites estructurales de la sala y se introdujo la utilización d…
¿Qué Fue El Barroco?
Características Del Barroco
- Las principales características del barroco como movimiento cultural fueron las siguientes: 1. La época del barroco estuvo marcada por fuertescontradicciones intelectuales y espiritualesque se manifestaron en las producciones materiales. En la producción cultural conviven la espiritualidad con la ostentación material, el naturalismo con lo artificial y lo real con lo ilusorio. 2. En el ámbit…
Literatura en El Barroco
- La literatura barroca adoptó distintas formas, pero en general intentó impactar al lector a través de recursos como exageraciones expresivas,complejidades en la forma y juegos de palabras, entre otros recursos. Aparecieron nuevos temas y se adaptaron otros para dar lugar al protagonismo de figuras populares, críticas y satíricas de la sociedad. Tuvo gran desarrollo el te…
Pintura en El Barroco
- En la pintura barroca convivieron distintas líneas. Algunas de sus características generales son las siguientes: 1. Naturalismo: búsqueda de representar la realidad tal cual es, sin idealización ni embellecimiento de los elementos. 2. Uso de laluz como elemento protagónico para acentuar los elementos, dar teatralidad a las escenas y dirigir la mirada del espectador. También se emplear…
Escultura en El Barroco
- Las esculturas barrocas son dinámicas y naturalistas. Se buscó representar la psicologíade los personajes, así como los estados de ánimo y los sentimientos. Las esculturas se caracterizan por su expresividad conformas abiertas que avanzan hacia el espectador. Los artistas pusieron énfasis en la obtención de diversidad de texturasmediante distintas técnicas de trabajo con los …
Arquitectura Del Barroco
- La arquitectura barroca fue concebida en relación con el espacio donde se ubican los edificios. En Italia predominaron las construcciones con líneas curvas y formas dinámicas y caprichosas. En Francia, la arquitectura estaba orientada a la construcción de palacios para la monarquía y la aristocracia. El estilo predominante fue más solemne y formal, con el predominio de formas clá…
Música en El Barroco
- Durante el barroco aparecieronnuevos instrumentosmusicales como el violín, la flauta traversa, el oboe y el fagot; y otros, como la viola d’amore o la tiorba, que ya no se utilizan en la actualidad. Como consecuencia, se enriqueció enormemente la composición musical. Al mismo tiempo se crearon nuevas formasmusicales para instrumentos como la sonata, la suite y el concierto, así c…
Artistas Del Barroco
- Los artistas destacados del movimiento barroco son: 1. En literatura: 1.1. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616): novelista, poeta y dramaturgo español. Autor de El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha. 1.2. Luis de Góngora (1561- 1627): poeta y dramaturgo español. 1.3. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana (sor Juana Inés de la Cruz) (1648-1695): poeta mexicana. …