La arquitectura tolteca es una de las expresiones artísticas más importantes del periodo comprendido entre los años 900 y 1200 d.C. Comprende todas las construcciones realizadas por los pueblos que ocuparon los territorios que hoy pertenecen a los estados mexicanos de Hidalgo, Jalisco y Zacatecas.
¿Cuál es el estilo de la Arquitectura tolteca?
El estilo de la arquitectura tolteca influyó en gran medida sobre las mayores civilizaciones prehispánicas como la maya, olmeca y azteca. Un aspecto destacado del estilo de la arquitectura tolteca es su cercana relación con la escultura y el arte de la fabricación de bajos y altos relieves.
¿Cuáles son las principales construcciones arquitectónicas toltecas?
Una de las principales construcciones arquitectónicas toltecas es El Palacio Quemado y Tlahuizcalpantecuhtli que, aunque sea el más grande de las pirámides toltecas, lamentablemente es el que menos se haya explorado. Considerando que se trata de un palacio, no por ello los reyes la habitaban.
¿Cuál era la habilidad arquitectónica de los toltecas?
Como ya mencionamos, los toltecas tenían una gran habilidad arquitectónica, no estaba limitada a templos y palacios exclusivamente, sino que las viviendas también llegaron a destacar gracias a la calidad de su construcción, así como por la organización.
¿Cuáles son los edificios más llamativos de la Arquitectura tolteca?
Uno de los edificios más llamativos de la arquitectura tolteca es el llamado palacio quemado, esta estructura es una de las pirámides más grandes de los toltecas. Se hizo como una construcción en honor al sol. La pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli es una de las edificaciones más importantes de la arquitectura tolteca.
¿Cuáles fueron las construcciones más importantes de los toltecas?
La Zona Arqueológica de Tula es la más importante de la cultura tolteca. Está formada por un Conjunto de construcciones con un profundo simbolismo religioso como son el Altar Central, el Coatepantli o Muro de las Serpientes, el Palacio Quemado, los Juegos de Pelota y el Tzompantli.
¿Cómo construian los toltecas?
Los toltecas habitaban pueblos fortificados constituidos por complejos de construcciones cívico-ceremoniales, cuya plaza con altar en el centro estaba rodeada de palacios, pirámides escalonadas y canchas para el juego de pelota.
¿Qué materiales utilizaban los toltecas para sus construcciones?
Materiales Empleados en las Construcciones Toltecas Otros elementos naturales incluidos en los edificios de la arquitectura tolteca y mexica eran la madera y el metal. También se sabe que utilizaban cemento, arena, adobe y cal en la construcción de sus edificios.
¿Cuál era el arte de los toltecas?
La mayoría del arte tolteca estaba relacionado con la arquitectura. Se trataba, en su mayoría, de esculturas y relieves murales en lo que fueron representados personajes y dioses de su cultura. La cerámica y la artesanía también fueron desarrolladas por esta civilización.
¿Cuáles fueron las construcciones de los mexicas?
Tenochtitlan fue construida según un plan fijo y centrada en el recinto ritual, donde el Templo Mayor se elevaba 50 m sobre la ciudad. Las casas estaban hechas de madera y marga, los tejados estaban hechos de cañas, aunque las pirámides, los templos y los palacios estaban generalmente hechos de piedra.
¿Cómo pintaban los toltecas?
La raza tolteca, la tarasca, la azteca y la acolhua barnizaban su alfarería empleando un barniz tan fino y firme que puede rivalizar con el barniz de la laca china. Hacían el barniz con la grasa de un pequeño insecto llamado ajé. y la redonda.
¿Qué construyeron los mixtecos?
Otra de sus obras más destacadas fueron las columnas de piedra, generalmente grandes, que servían de soporte a los techos. Es importante destacar que en la arquitectura mixteca se tallaron escritos en las escaleras y otras partes de las pirámides o templos, cuyo contenido estaba en relación con la cultura.
¿Qué es la escultura tolteca?
Los Atlantes, son esculturas que están ensambladas con cuatro fustes (partes) y fueron una expresión de arte de los toltecas. Dichas esculturas representan a guerreros con coronas de plumas, que portan armas como cuchillos, flechas y lanza dardos (atlas).
¿Cuál es la arquitectura de los mixtecos?
Una de las obras más recurrentes de la arquitectura mixteca fueron las columnas de piedra, de grandes dimensiones y que servían de apoyo a los techos. Sin embargo, los mixtecas lograron labrar estas columnas para fusionar apoyo y ornamento, tal y como hicieron los toltecas y las columnas de cariátide griegas.
¿Cuáles son las principales características de la cultura tolteca?
Entre las principales características de los toltecas podemos destacar que: Eran una sociedad militarizada, como la mayor parte de las sociedades mexicanas del período posclásico. Su cultura fue muy influyente en Mesoamérica, abarcó desde la actual Honduras hasta Chichen Itzá en la península de Yucatán.
Arquitectura Tolteca y su Imperio
La arquitectura Tolteca en Tula incluía pirámides, grandes palacios y densas viviendas urbanas. Los aztecas escribieron sobre la gran belleza y el impresionante carácter de Tula, pero hoy es difícil para nosotros saber cómo se veía. No queda mucho.
Obras de Arquitectura Tolteca
Dentro del desarrollo de la arquitectura tolteca, la escultura fue una forma de expresión artística con un lugar destacado en muchos de los edificios.
Iconografía de la arquitectura tolteca
Existen varios elementos arquitectónicos iconográficos en las construcciones de la arquitectura tolteca. En estas construcciones se muestra la relación que existe entre los edificios y el culto a Quetzalcóatl.
Hogares Familiares de la arquitectura tolteca
En el desarrollo de la arquitectura tolteca, los edificios de uso familiar son de menor jerarquía. Esto es un rasgo característico en todas las culturas de la antigüedad como Roma, Grecia, Egipto y Mesopotamia.
Principales construcciones de la arquitectura tolteca
Una de las características principales de la arquitectura tolteca fueron las grandes habilidades y destrezas en la construcción. Las edificaciones más importantes se encontraban en el palacio quemado.
Legado de la arquitectura tolteca en los mayas
Los mayas adoptaron al calco los principales elementos constructivos, culturales y religiosos de los toltecas. Incluyendo, obviamente a la escultura, el arte y la arquitectura tolteca.
Arte del Imperio Tolteca
Los artistas toltecas eran expertos en metalurgia, tejido y cerámica. Pero posiblemente el arte tolteca más impresionante fue expresado en la arquitectura Tolteca con la escultura de piedra, gran parte de la cual adorna la arquitectura de Tula.
Materiales Empleados en las Construcciones Toltecas
Esta civilización tolteca se utilizaban diferentes materiales en sus construcciones, siendo la piedra el principal recurso natural. Los toltecas adquirieron una gran habilidad en el uso de la piedra para construir y decorar todas sus piezas arquitectónicas.
Obras de Arquitectura Tolteca
La escultura era una forma de expresión artística que ocupaba un lugar destacado en muchos de los edificios toltecas. De hecho, esta civilización fue pionera en la inclusión de la expresión artística en los edificios más importantes.
Hogares Familiares de la Cultura tolteca
Aunque no son grandes proyectos de la arquitectura tolteca, los edificios de uso familiar se caracterizan por su gran capacidad. Una de las ventajas de estos edificios es que pueden albergar un gran número de habitantes.
La arquitectura Tolteca
La arquitectura tolteca de Tula incluía pirámides, grandes palacios y densas viviendas urbanas. Los aztecas escribieron sobre la gran belleza y el impresionante carácter de Tula, pero hoy en día es un misterio para nosotros saber cómo se veía. No queda mucho de ello.
El arte de los Tolteca
Los artistas toltecas eran hábiles en el trabajo del metal, el tejido y la cerámica. Pero posiblemente el arte tolteca más impresionante fue la escultura en piedra, gran parte de ella adornando la arquitectura de Tula.
Motivos en el arte tolteca
El arte tolteca refleja la profunda cultura guerrera de esta sociedad. Sus oscuros y despiadados dioses exigían continuas conquistas y sacrificios, y esto se reflejaba claramente en las manifestaciones artísticas de los toltecas.
El saqueo a los toltecas
En comparación con el arte preservado de la cultura maya o azteca, el arte tolteca ha perdido muchas piezas a lo largo del tiempo. Los registros escritos de los toltecas se han perdido en el tiempo o fueron quemados por los sacerdotes españoles.
Arquitectura tolteca
Antes de la fundación de Tula, la gran ciudad cultural era Teotihuacán, pero después de su destrucción en 750d. C. muchos de sus descendientes pasaron a fundar y vivir en Tula. Por esta razón la arquitectura tolteca se parece en gran medida a la teotihuacana.
Alfarería tolteca
En Tula se han encontrado miles de piezas de cerámica plomiza y cerámica policromada, con las que se comerciaba o se recibía tributo. Algunas de estas piezas se han encontrado intactas. Existe evidencia, además, de que Tula tenía su propia industria alfarera y producían mazapán para uso interno y para la exportación de gran variedad de artículos.
Escultura tolteca
Las esculturas y piezas talladas toltecas son las que mejor se han preservado con el pasar de los años y a pesar de los frecuentes saqueos a la ciudad.
Arquitectura tolteca
Las técnicas de construcción arquitectónica de los toltecas influyeron de una manera muy notable en las posteriores civilizaciones mesoamericanas. Un ejemplo claro de ello son los restos dejados por la cultura Maya.
Características de la arquitectura tolteca
La arquitectura tolteca se caracteriza principalmente por haber implementado transformaciones grandes en tanto a estructuras arquitectónicas desarrolladas por otras civilizaciones prehispánicas. Así como también, su gran relación con la escultura. Se podría decir que ambas se fusionaron para obtener grandes obras.
Cerámica tolteca
Son varios los estilos que destacan dentro de la cultura tolteca, las empleadas para el desarrollo de las cerámicas. El más conocido Coyotlatelco; y además el más antiguo y que antecede a la fundación de la ciudad de Tula. Las características principales son tanto el color café de sus vasijas, como el rojo.
Otras artes menores
En relación a otras artes menores realizadas por los toltecas, destacan los hallazgos de dos placas de jade, el cual contiene la representación de un sacerdote típico de estilo tolteca esculpido en bajorrelieve.
Significado de Tolteca
La palabra Tolteca en la lengua náhuatl tiene distintas definiciones, como pueden ser “ persona culta ” o “ maestro constructor ” en castellano. Los aztecas, quienes escribieron la mayor parte de lo que se conoce de la cultura Tolteca, sentían gran admiración por los pobladores de Tula y sus conocimientos.
Extensión territorial
Los toltecas fueron una civilización nómada hasta el periodo 511 d. C. fecha en la cual emigraron de Huehuetlapallan, que en náhuatl significa “Vieja tierra roja”. Este viaje duró cerca de 100 años hasta que llegaron al centro de México.
Características generales
La cultura Tolteca se caracteriza por una gran variedad de elementos, los cuales fueron reconocidos por muchas otras civilizaciones. Entre los aspectos más importantes de los toltecas, destaca su carácter guerrero y religioso. Algunas otras características de esta civilización son las siguientes:
Creencias, dioses y mitos
Los toltecas eran politeístas, pues adoraban a varios dioses, aunque los principales eran Quetzalcóatl y Tezcatlipoca. Tenían varias pirámides que usaban como templo para realizar ritos sagrados, pero no se preservaron evidencias para conocer su historia a profundidad, debido a los saqueos y otras eventualidades.
Organización social y política
Los toltecas tenían una organización militar y religiosa principalmente, ya que su gobierno se dividía en dos principales pilares que eran los guerreros y los sacerdotes. No obstante, ambas castas podían ser dirigidas por el rey, por lo que también era monárquica.
Arte y artesanía
El arte Tolteca y sus artesanías se encontraban estrechamente relacionados con sus creencias y rituales. Destacan por el tallado en piedra, así como por las pinturas y la realización de murales.
Costumbres
Las tradiciones de esta cultura demostraban su dominio en distintas áreas como la medicina, orfebrería, artes, lengua y escritura, entre otras. Sus costumbres fueron compartidas e influenciaron a otras civilizaciones como los Aztecas y Mayas, quienes se encargaron de esparcirlas por el resto de América Central.
Herencia Y Religión Tolteca
Arquitectura Tolteca Y Su Imperio
- La arquitectura Tolteca en Tula incluía pirámides, grandes palacios y densas viviendas urbanas. Los aztecas escribieron sobre la gran belleza y el impresionante carácter de Tula, pero hoy es difícil para nosotros saber cómo se veía. No queda mucho. Tula fue incendiada por culturas invasoras en el siglo XII, y los aztecas más tarde tomaron piedras y esculturas de las ruinas par…
Características de La Arquitectura Tolteca
- La arquitectura tolteca se caracterizó por un gran cambio en el estilo de la arquitectura utilizado por las civilizaciones americanas. El estilo de la arquitectura tolteca influyó en gran medida sobre las mayores civilizaciones prehispánicas como la maya, olmeca y azteca. Un aspecto destacado del estilo de la arquitectura tolteca es su cercana rela...
Obras de Arquitectura Tolteca
- Dentro del desarrollo de la arquitectura tolteca, la escultura fue una forma de expresión artística con un lugar destacado en muchos de los edificios. Fueron los pioneros en la inclusión de la expresión artística en los edificios más importantes no como una mera decoración sino como parte integral de los mismos. El estilo arquitectónico de los edificios toltecas tenían estructuras …
Iconografía de La Arquitectura Tolteca
- Existen varios elementos arquitectónicos iconográficos en las construcciones de la arquitectura tolteca. En estas construcciones se muestra la relación que existe entre los edificios y el culto a Quetzalcóatl. Las llamadas columnas serpentinas están decoradas con la serpiente emplumada, representación de Quetzalcóatl el dios más importante para los toltecas. Las pilastras que está…
Hogares Familiares de La Arquitectura Tolteca
- En el desarrollo de la arquitectura tolteca, los edificios de uso familiar son de menor jerarquía. Esto es un rasgo característico en todas las culturas de la antigüedad como Roma, Grecia, Egipto y Mesopotamia. Sin embargo, la arquitectura tolteca dio a los edificios una gran extensión con una gran gran capacidad interior. Estos edificios podían albergar a un gran número de habitante…
Principales Construcciones de La Arquitectura Tolteca
- Una de las características principales de la arquitectura tolteca fueron las grandes habilidades y destrezas en la construcción. Las edificaciones más importantes se encontraban en el palacio quemado. Las construcciones más relevantes de la arquitectura tolteca, fueron:
Legado de La Arquitectura Tolteca en Los Mayas
- Los mayasadoptaron al calco los principales elementos constructivos, culturales y religiosos de los toltecas. Incluyendo, obviamente a la escultura, el arte y la arquitectura tolteca. Es conocido por las diferentes exploraciones arqueológicas que los mayas y los toltecas tuvieron una relación muy estrecha. Una de las mayores influencias de los toltecas en los mayas fue en la arquitectur…
Arte Del Imperio Tolteca
- Los artistas toltecas eran expertos en metalurgia, tejido y cerámica. Pero posiblemente el arte tolteca más impresionante fue expresado en la arquitectura Tolteca con la escultura de piedra, gran parte de la cual adorna la arquitectura de Tula. Impresionantes tallas en relieve, donde las figuras se destacaban levemente de la superficie sin dejar de estar unidas a ella, alineaban las c…
Las Esculturas en La Arquitectura Tolteca
- La escultura es dentro de la arquitectura tolteca un elemento que se añade y complementa al edificio y no se usa con un fin netamente decorativo. Esta civilización fue pionera en la inclusión de expresiones artísticas dentro de las edificaciones más destacadas como parte inherente del edificio funcional o votivo. Las mega construcciones toltecas se caracterizaron por poseer escu…
Características de La Arquitectura Tolteca
Materiales Empleados en Las Construcciones Toltecas
- Esta civilización tolteca se utilizaban diferentes materiales en susconstrucciones, siendo la piedra el principal recurso natural. Los toltecasadquirieron una gran habilidad en el uso de la piedra para construir y decorartodas sus piezas arquitectónicas. Otros elementos naturales incluidos en los edificios de la arquitectura tolteca y mexicaeran lamadera y el metal. También se sabe que utiliz…
Obras de Arquitectura Tolteca
- La escultura era una forma de expresión artística queocupaba un lugar destacado en muchos de los edificios toltecas. De hecho, estacivilización fue pionera en la inclusión de la expresión artística en losedificios más importantes. El estilo arquitectónico de los grandes edificios secaracteriza por las estructuras que sostienen el techo. Estas columnas solíanestar talladas y …
Hogares Familiares de La Cultura Tolteca
- Aunque no son grandes proyectos de la arquitectura tolteca, los edificios de usofamiliar se caracterizan por su gran capacidad. Una de las ventajas de estosedificios es que pueden albergar un gran número de habitantes. Son casas de piedra, arcilla y adobe, con una sola planta yun tejado completamente horizontal. Existen diferentes tipos de viviendas parafamilias, destacand…