Receiving Helpdesk

arquitectura maya

by Dr. Abner Ziemann Published 3 years ago Updated 3 years ago

La arquitectura maya se caracteriza por sus templos piramidales y palacios ornamentados que se construyeron en todos los centros mayas de Mesoamérica, desde el Tajín al norte hasta Copán en el sur. En la civilizacion maya, estas construcciones mayas que se conservan actualmente se caracterizan por sus plataformas elevadas de varios niveles, enormes pirámides de escalones, techos con ménsulas, escaleras monumentales y exteriores decorados con esculturas y molduras de glifos mayas, formas geométricas e iconografías de la religión, como, por ejemplo, las máscaras mayas de jaguar o serpiente.

Full Answer

¿Cuál es el mejor ejemplo de arquitectura maya?

Uxmal, en la Península de Yucatán, probablemente represente el mejor ejemplo de arquitectura maya. Su centro educativo se llama “Patio de las Monjas” y es verdaderamente magnífico. Esta era la antigua versión maya de una universidad moderna. Uno de los estilos arquitectónicos más importantes es el estilo Peten.

¿Qué son los restos de la arquitectura maya?

Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización. Las características principales de la arquitectura maya es la forma de techar, conocida como bóveda maya o arco falso.

¿Cuáles son las diferencias entre la arquitectura y la cultura maya?

Sin embargo, a pesar de las diferencias a grandes rasgos la arquitectura conservó características comunes en todas las ciudades maya. La cultura de esta civilización se caracterizó por poseer un alto grado de desarrollo, el cual se manifestó a través de las obras de gran calidad y riqueza arquitectónica.

¿Cuáles son los diferentes tipos de edificaciones en la arquitectura maya?

Esencialmente, en la arquitectura maya se puede distinguir dos tipos de edificaciones: las pirámides escalonadas que se engalanan con frontones esculpidos que representan escenas mitológicas, y los palacios de un piso con fachadas con gran ornamentación.

¿Cuál es la arquitectura de los mayas?

Las características principales de la arquitectura maya es la forma de techar. Los edificios más comunes son: las pirámides (superposición de plataformas tronco piramidales), la cual sirve de basamento a los templos.

¿Cuáles son las principales características de la arquitectura maya?

Principales características de la arquitectura maya: Arco maya distintivo con piedra altamente pulida. Máscaras numerosas del dios de la lluvia Chac. Uso de grecas como elementos decorativos. Columnas pequeñas y falsas incrustadas en las fachadas.

¿Cuáles fueron las principales construcciones de los mayas?

La vuelta al mundo maya en 8 monumentosEl caracol de Chichen ItzáEl templo de las inscripciones.Joya de Cerén.Las estelas de la gran plaza.El juego de pelota en Cancuén.La pirámide del Gran Jaguar.El castillo de Xunantunich.El faro de Tulum.

¿Cuántos estilos arquitectonicos tiene la arquitectura maya?

Los estilos arquitectónicos más relevantes y patentes en las antiguas urbes mayas son: el estilo chenes, el estilo Costa Oriental (Tulum), estilo Noroccidental (Palenque), estilo Petén Central (Tikal), estilo Planicies Nororientales (Chichen Itzá), estilo planicies Noroccidentales (Dzibilchaltún), estilo Puuc (Uxmal y ...

¿Cuáles son las características de la cultura maya?

La civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones que se desarrolló en la antigua Mesoamérica. Cultura muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura.

¿Cuáles son las características de la escultura maya?

La escultura maya está constituida principalmente por estelas o grandes bloques de piedra; por paneles o l pidas que se integraban a las construcciones; por mosaicos de piedra colocados sobre los edificios y por obras de barro, entre las que destacan grandes urnas o incensarlos.

¿Qué fue lo primero que construyeron los mayas?

hasta 250 d. C.) se desarrollaron las primeras sociedades complejas y se cultivaron los alimentos básicos de la dieta maya: el maíz, el frijol, la calabaza y el chile. Alrededor de 500 a....Cultura mayaDetalle del Dintel 26 de YaxchilánInformación históricaPeriodoMéxico prehispánicoPrimeros registrosc. 1800 a. C.14 more rows

¿Cuáles son las obras conservadas de los mayas?

Principales obras de la arquitectura mayaLa Casa de las Siete Muñecas.El Caracol.Templo o Pirámide del Adivino.

¿Cómo construyeron los mayas?

Los mayas construyeron gran cantidad de edificios y subestructuras: desde los muy reducidos, de un cuarto sobre plataformas bajas, hasta las estructuras muy grandes y elaboradas, de niveles múltiples, con veintenas de cuartos sobre amplias plataformas, elevadas pirámides escalonadas y pequeños templos, muchas de ellas ...

What are the most dramatic buildings of the Maya?

Petén. v. t. e. Maya architecture spans several thousands of years, several eras of political change, and architectural innovation before the Spanish colonization of the Americas. Often, the buildings most dramatic and easily recognizable as creations of the Maya peoples, are the step pyramids of the Terminal Preclassic Maya ...

Where are the Maya caves?

Maya cave sites include Jolja Cave, the cave site at Naj Tunich, the Candelaria Caves, and the Cave of the Witch. There are also cave creation myths among the Maya. Some cave sites are still used by the modern Maya in the Chiapas highlands in Mexico. Some of these caves were completely or partially artificial.

How often were the Maya temples rebuilt?

It has been suggested that, in conjunction to the Maya Long Count Calendar, every fifty-two years, or cycle, temples and pyramids were remodeled and rebuilt. It appears now that the rebuilding process was often instigated by a new ruler or for political matters, as opposed to matching the calendar cycle.

How did the Maya city grow?

Depending upon the location and availability of natural resources such as fresh-water wells, or cenotes, the city grew by connecting great plazas with the numerous platforms that created the sub-structure for nearly all Maya buildings, by means of sacbeob causeways.

What was the ball made of in the Maya?

When the Maya played games in the Ballcourts, the ball was made of solid rubber and was sometimes as much as a foot in diameter. It was passed between teams ranged on opposite ends of the court.

What is the pyramid of Kukulcán?

Also referred to as the Pyramid of Kukulcán, the structure provides a remarkable display, observed by thousands of modern visitors at the equinoxes. The setting sun's rays are projected on the northern balustrade, create the illusion of a snake winding its way down the steps of the pyramid.

El Templo de los Guerreros

Situado en la ciudad de Chichén Itzá y rodeado de las asombrosas mil columnas, se presume que fue construido en el año 1200 E.C. En el interior se podrá encontrar un buen número de salas en forma de bóvedas, estando en la entrada una magistral escultura de Chac Mool, que significa «El gran jaguar rojo».

La Ciudad de Tikal

Ubicada en Guatemala, en el municipio de Flores, fue una metrópoli de suma importancia que tuvo la capacidad de albergar nada menos que 100 000 a 250 000 habitantes. El nombre de la ciudad se podría traducir como «el lugar de las voces» y fue construida, aproximadamente, en el año 600 a.E.C.

El Templo de las Inscripciones

Construido en el período Clásico Tardío (alrededor de 650 E.C.), se impone como el templo más elevado de toda la civilización maya con 25 metros de altura. El responsable de su levantamiento es el rey Pakal, que estuvo en el trono de 615 a 683 E.C.

El Templo de Quetzalcoatl

Este es uno de los más bellos y más visitados recintos mayas. Su construcción data de 150 a 250 E.C. Como el nombre indica, está dedicado al dios Quetzacoatl y es uno de los más majestuosos de todos los templos.

Características de la Arquitectura Maya

Siguen las normas tradicionales mexicanas; construyen sobre bases en forma de pirámide truncada, templos, observatorios y palacios, a los que accede por medio de majestuosas escalinatas.

Influencias y materiales de la Arquitectura Maya

Los mayas eran conscientes y admiradores de las culturas mesoamericanas que les habían precedido, especialmente los olmecas y de Teotihuacán, por lo que se inspiraron en esta herencia mesoamericana cuando desarrollaron su propia arquitectura.

Urbanismo

Las ciudades mayas muestran evidencia de planificación urbana deliberada y los monumentos a menudo se presentan en un patrón radial que incorpora amplias plazas.

Edificios notables de la arquitectura maya

Estas eran comúnmente plataformas de piedra caliza con paredes de menos de cuatro metros de altura donde se celebraban ceremonias públicas y ritos religiosos.

Legado de la arquitectura maya

La arquitectura maya, entonces, pasaría el bastón arquitectónico de la antigua Mesoamérica a culturas posteriores como la civilización tolteca y los aztecas, especialmente en los centros conocidos de Xochicalco , Chichen Itza , Mitla y Tenochtitlan .

La arquitectura maya del periodo clásico

Durante la arquitectura maya del período clásico, que duró desde el año 300 d.C. hasta el 900 d.C., en la arquitectura de la cultura maya se considera que fue su Edad de Oro. Los logros de los mayas fueron más pronunciados en esta época, donde hubo avances asombrosos en los campos de la astronomía, la caligrafía y la arquitectura.

Materiales en la arquitectura maya

Los arquitectos mayas utilizaron materiales locales fácilmente accesibles, como la piedra caliza del Palenque y el Tikal, la arenisca del Quiriguá y la toba volcánica del Copán. Se cortaban los bloques con herramientas de piedra únicamente.

Principales ciudades estado mayas

Los mayas en chichen itza, a diferencia de la arquitectura azteca en México o los incas en Perú, nunca fueron un imperio unificado gobernado por un solo gobernante desde un solo lugar.

Pirámides de la Arquitectura Maya Antigua

En la historia de las pirámides mayas y sus nombres, fueron utilizadas no sólo como templos y puntos focales para las prácticas religiosas mayas en las que se hacían ofrendas a los dioses, sino también como tumbas gigantescas para los gobernantes fallecidos, para sus esposas, para los sacrificios de las víctimas y para sus bienes preciosos.

Elementos de la arquitectura maya

Al igual que en la mayoría de las civilizaciones, en la arquitectura maya se puede observar su labor en la ingeniería tanto como en la escultura maya. Los edificios que crearon nos dan pistas sobre el tejido de su cultura. El auge de la construcción a gran escala se produjo durante el Período Clásico.

Obras de la Arquitectura Maya en Yucatán

Durante el origen de la arquitectura maya de la península de yucatan, la Ruta Puuc se compone por los sitios arqueológicos emblemáticos de Labná, Sayil, Kabah, Xlapak, Oxkintoc, Chacmultún, Loltún y el principal es Uxmal. Ubicado a unas 90 millas al sur de Mérida en Yucatán, México.

Imágenes de arquitectura maya

Los mayas habitaban en grandes espacios abiertos. Por lo general, en la cultura maya la distribución y el trazado de las ciudades estaba vinculada a la astronomía y la religión. Sus ciudades se componían normalmente de una ciudadela, templos, palacios y un juego de pelota.

Características de la arquitectura maya

La arquitectura maya se caracterizó por su gran desarrollo en el campo de la construcción, así como por su adaptabilidad la cual se tradujo en la diversidad de materiales empleados.

Ejemplos de construcciones mayas

La arquitectura maya se caracterizó por la variedad de edificaciones, las cuales obedecían a un uso específico así como a las características del terreno.

Métodos de Construcción en La Arquitectura Maya

Image
Las ciudades mayas no eran diseñadas con planes formalizados. Sin embargo, muchas tienen las mismas características. Todas tenían patios abiertos, pirámides con terrazas, palacios, santuarios, saunas y canchas de pelota. Sin embargo, los estilos arquitectónicos de los mayas no son todos uniformes. La mayor parte del …
See more on culturalmaya.com

Influencias Y Materiales

  • Los mayas ciertamente eran conscientes de las culturas mesoamericanas que los antecedieron, especialmente los olmecas y teotihuacanos, y a menudo los admiraban, por lo que se inspiraron en esta herencia mesoamericana al desarrollar su propia arquitectura única. Los arquitectos mayas utilizaron materiales locales fácilmente disponibles, como la piedra caliza en Palenque y …
See more on culturalmaya.com

Ciudades-Estado Mayas

  • A diferencia de los aztecas en México o los incas en Perú, los mayas nunca fueron un imperio unificado gobernado por un sólo gobernante desde un sólo lugar. Más bien, eran una serie de pequeñas ciudades-estado que gobernaban las inmediaciones, pero que tenían poco que ver con otras ciudades si se encontraban lo suficientemente lejos. Estas ciudades-estado intercambiab…
See more on culturalmaya.com

Diseño de Ciudades Mayas

  • Los mayas tendían a colocar sus ciudades en grupos de plazas: grupos de edificios alrededor de una plaza central. Esto se aplica a los impresionantes edificios del centro de la ciudad (templos, palacios, etc.) y a las áreas residenciales más pequeñas. Estas plazas rara vez son ordenadas y, para algunos, puede parecer que los mayas construían arbitrariamente. Esto se debe a que los …
See more on culturalmaya.com

Viviendas Mayas

  • Los reyes mayas vivían en palacios de piedra en el centro de la ciudad cerca de los templos, pero los mayas comunes vivían en pequeñas casas fuera del centro de la ciudad. Al igual que el centro de la ciudad, las casas tendían a agruparse en grupos: algunos investigadores creen que las familias grandes vivían juntas en un área. Se cree que sus hogares modestos se parecen much…
See more on culturalmaya.com

El Centro de La Ciudad

  • Los mayas construyeron grandes templos, palacios y pirámides en sus centros urbanos. Éstas eran a menudo poderosas estructuras de piedra, sobre las cuales a menudo se construían edificios de madera y techos de paja. El centro de la ciudad era el corazón físico y espiritual de la ciudad. Rituales importantes se realizaron allí, en los templos, palacios y canchas de pelota.
See more on culturalmaya.com

Templos Mayas

  • Al igual que muchos edificios mayas, los templos mayas fueron construidos de piedra, con plataformas en la parte superior donde se podían construir estructuras de madera y paja. Los templos tendían a ser pirámides, con empinadas escaleras de piedra que conducían a la parte superior, donde se llevaban a cabo importantes ceremonias y sacrificios. Muchos templos está…
See more on culturalmaya.com

Palacios Mayas

  • Los palacios eran grandes edificios de varios pisos hogar del rey y la familia real. Tienden a ser de piedra con estructuras de madera en la parte superior. Los techos estaban hechos de paja. Algunos palacios mayas son espaciosos, incluyendo patios, diferentes estructuras que posiblemente fueron estancias, jardines, torres, etc. El palacio de Palenque es un buen ejemplo. …
See more on culturalmaya.com

Canchas de Pelota

  • El juego de pelota ceremonial fue una parte importante de la vida maya. Las personas comunes y nobles jugaban por diversión y recreación, pero algunos juegos tenían un significado religioso y espiritual importante. A veces, después de batallas importantes en las que se tomaban prisioneros importantes (como nobles enemigos o incluso su ahau o Rey), estos prisioneros se …
See more on culturalmaya.com

Información general

La arquitectura maya es una serie de técnicas escultóricas y arquitectónicas empleadas por la antigua cultura maya mesoamericana para crear y decorar sus templos, palacios y pirámides, con técnicas que variaron a lo largo de cientos de años, adoptando cada región su estilo particular de arquitectura. Durante esta época, las personas empezaron a rezar y los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en ciudades como la pre-clásica El …

Diseño urbano

Esencialmente, en la arquitectura maya se puede distinguir dos tipos de edificaciones:
• las pirámides escalonadas que se engalanan con frontones esculpidos que representan escenas mitológicas.
• los palacios de un piso con fachadas con gran ornamentación.

Proceso de construcción

Toda la evidencia parece sugerir que la mayoría de edificios se construyeron sobre una plataforma pétrea que variaba en altura, de menos de un metro, en el caso de terrazas y estructuras menores, a 45 metros en el caso de los grandes templos y (construcción)|pirámides]]. Un tramo de empinados escalones de piedra partía las grandes plataformas escalonadas en al menos uno de los lados, contribuyendo a la común apariencia disimétrica de la arquitectura ma…

Estilos arquitectónicos regionales

Según Geoge F. Andrews existen diferentes estilos arquitectónicos definidos; a continuación presentamos una síntesis de dichos estilos.
1.-Sudoriental: Con gran cantidad y calidad de monumentos labrados e inscripciones jeroglíficas. Los edificios son de muros muy anchos, cuartos estrechos con falsos arcos mayas escalonados y fachadas cubiertas en parte …

Véase también

• Arquitectura amerindia

Overview

Maya architecture spans several thousands of years, several eras of political change, and architectural innovation before the Spanish colonization of the Americas. Often, the buildings most dramatic and easily recognizable as creations of the Maya peoples are the step pyramids of the Terminal Preclassic Maya period and beyond. Based in general Mesoamerican architectural traditio…

Urban design

As Maya cities spread throughout the varied geography of Mesoamerica, the extent of site planning appears to have been minimal, their cities having been built somewhat haphazardly as dictated by the topography of each independent location. Maya architecture tends to integrate a great degree of natural features. For instance, some cities existing on the flat limestone plains of the northern Yu…

Building process

All evidence suggests that most stone buildings existed on top of a platform that varied in height from less than a meter to 45 meters depending on importance of the building. A flight of stone steps often split the large platforms on one side, contributing to the common bi-symmetrical appearance of Maya architecture. Depending on the prevalent stylistic tendencies of an area, these …

Notable constructions

These were commonly limestone platforms of typically less than four meters in height where public ceremonies and religious rites were performed. Constructed in the fashion of a typical foundation platform, these were often accented by carved figures, altars and perhaps tzompantli, a stake used to display the heads to the victims or defeated Mesoamerican ballgame opponents.

Cave sites

There are also cave sites that are important to the Maya. Maya cave sites include Jolja Cave, the cave site at Naj Tunich, the Candelaria Caves, and the Cave of the Witch. There are also cave creation myths among the Maya. Some cave sites are still used by the modern Maya in the Chiapas highlands in Mexico. Some of these caves were completely or partially artificial.

See also

• Ancient American engineering
• Mayan Revival architecture (twentieth century)
• Triadic pyramid
• Twin pyramid complex

External links

• https://mayansandtikal.com/mayan-architecture/
• Maya ruins image gallery
• Ancient Civilizations - Mayan Research site for kids
• Mayan Ruins

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9