Receiving Helpdesk

antiguo egipto ubicacion

by Magali Blanda Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los egipcios tenían una ubicación privilegiada en el Mediterráneo. En pleno desierto, al noreste del continente africano, construyeron los cimientos de la sociedad más grande de la historia de la humanidad. Con más de 5.000 años de antigüedad, se asentaron en los valles fértiles del río Nilo.10-Jun-2016

Full Answer

¿Qué es el Antiguo Egipto?

El antiguo Egipto fue una civilización que se extendió durante más de 4000 años en torno al río Nilo, en África. Alrededor del 3100 a. C. grupos que habitaban el Alto y el Bajo Egipto se unificaron formando un Estado que finalizó en el 31 a. C. cuando fue conquistado por Roma.

¿Dónde se encuentra Egipto?

Ubicación de Egipto en África. El Valle de Nilo se ensancha a unos 260 km. de la desembocadura del río, dando lugar a una región de tierras de gran fertilidad, gracias a las crecientes periódicas. Esta extensa llanura, densamente culti­vada y poblada, forma el famoso Delta del Nilo.

¿Cuáles son los nombres geográficos del Antiguo Egipto?

Los nombres geográficos del antiguo Egipto siguen la dirección del Nilo, por lo que el Alto Egipto es la región sur mientras que el Bajo Egipto es la zona del norte, más cerca del Mediterráneo. Narmer gobernó desde la ciudad de Hieracómpolis y después desde Menfis y Abidos.

¿Qué significa la muerte en el Antiguo Egipto?

Aunque en la cultura popular el antiguo Egipto a menudo se asocia con la muerte y los ritos mortuorios, incluso en estos hay algo que habla a la gente de otras épocas sobre lo que significa ser humano y el poder y el propósito del recuerdo.

Ubicación geográfica

El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara .

Idiomas

El egipcio antiguo constituye una parte independiente de la lengua de la (macro) familia afro-asiática. Sus parientes más cercanos son los grupos bereber, semítico y Beja. Los documentos escritos más antiguos en lengua egipcia se han fechado en el 3200 a. C., haciéndola una de las más antiguas y documentadas.

Recaudación de fondos para las traducciones

Nuestra visión: educación en historia gratuita para todos, en todo el mundo, en todos los idiomas. Sabemos que es una meta ambiciosa, pero no nos detendremos. Para lograrlo, necesitamos traducir... ¡Y mucho! Haz una donación ahora y ayúdanos a tener un verdadero impacto global. ¡Te lo agradecemos!

Definición

Egipto es un país al norte de África, en el mar Mediterráneo, y es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas de la Tierra. El nombre "Egipto" viene del griego Aegyptos, que era la pronunciación griega del antiguo nombre egipcio "Hwt-Ka-Ptah" ("Mansión del Espíritu de Ptah"), en origen el nombre de la ciudad de Menfis.

Sobre el traductor

Traductora de inglés y francés a español. Tiene un profundo interés por la historia, especialmente la antigua Grecia y Egipto. Hoy en día escribe subtítulos para clases online y traduce textos sobre historia y filosofía entre otras cosas.

Sobre el autor

Escritor independiente y antiguo profesor de filosofía a tiempo parcial en el Marist College de Nueva York, Joshua J. Mark vivió en Grecia y Alemania y viajó por Egipto. Ha enseñado historia, escritura, literatura y filosofía a nivel universitario.

Cita este trabajo

Mark, J. J. (2009, septiembre 02). El antiguo Egipto [Ancient Egypt] . (R. Baranda, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-74/el-antiguo-egipto/

Ubicación e historia

El espacio geográfico que ocupó la antigua civilización egipcia fue el Valle y Delta del río Nilo, al noreste de África. Esta zona la llamaron Kemet, que significa tierra negra, puesto que era fértil. En contraste, al desierto se le conocía como Desheret, que es tierra roja.

Economía

Una de las bases de la economía era la agricultura. Gracias a las inundaciones del Nilo, que se producían entre junio y septiembre, la tierra era abundantemente fértil, por lo que se cultivaban cereales, hortalizas, y lino.

Religión y cultura

La religión era una forma de vida para los egipcios, pues estaba presente en cada momento. Su ideología era politeísta, ya que adoraban a multitud de dioses, los cuales controlaban los elementos y fenómenos de la naturaleza.

Organización social y política

La estructura social del antiguo Egipto era piramidal, es decir, estaba jerarquizada. En lo alto de la cúspide se encontraba el faraón, el cual se consideraba que era elegido por los dioses. Debía mantener el orden del reino, así como la felicidad de las divinidades.

Alimentación

La alimentación en el antiguo Egipto dependía de las inundaciones del río Nilo y la ausencia de plagas. No obstante, no solían pasar hambre y todas las clases poseían alimentos en mayor o menor medida.

¿Qué Fue El Antiguo Egipto?

Image
El antiguo Egipto fue una civilización que se extendió durante más de 4000 años en torno al río Nilo, en África. Alrededor del 3100 a. C. grupos que habitaban el Alto y el Bajo Egipto se unificaron formando un Estado que finalizó en el 31 a. C. cuando fue conquistado por Roma. Debido a su ubicación, a orillas del río Nilo, desarrolla…
See more on enciclopediadehistoria.com

Periodización de La Historia Del Antiguo Egipto

  • Los investigadores han dividido la historia del antiguo Egipto en varios períodos (las fechas son aproximadas): 1. Período Arcaico (alrededor del 4000 a. C. – 3100 a. C.). 2. Reino Antiguo (3100 a. C. – 2200 a. C.): unificación de Egipto, capital: Menfis. 3. Primer período intermedio (2200 a. C. – a 2050). 4. Imperio Medio (2050 a. C. – 1730 a. C.): capital: Tebas. 5. Segundo período interm…
See more on enciclopediadehistoria.com

Características de Los Antiguos Egipcios

  • Algunas de las características de la civilización del antiguo Egipto fueron las siguientes: 1. La cultura egipcia tuvo pocos cambios a lo largo de su extenso desarrollo. 2. El ritmo de trabajo estaba marcado por el ciclo de inundaciones del río Nilo. Después de la temporada de inundaciones, durante los meses de verano, se realizaba la siembra y luego, la cosecha. 3. La m…
See more on enciclopediadehistoria.com

Organización Política Y Social Del Antiguo Egipto

  • Organización política
    La política del antiguo Egipto se organizaba como una teocracia hereditaria. El faraóntenía poder absoluto religioso, militar, político y judicial. Contaba con una corte conformada por funcionarios de la burocracia, sacerdotes y guerreros. Colaboraban en la administración del imperio numeros…
  • Organización social
    La sociedad del antiguo Egipto era jerarquizada. Se estructuraba del siguiente modo: 1. El faraón: se lo consideraba un dios. Junto a sus esposas y sus hijos ocupaban el lugar más alto en la escala social. 2. La nobleza: eran los funcionarios, sacerdotes y jefes militares de alto rango. Te…
See more on enciclopediadehistoria.com

Economía de Los Egipcios

  • La actividad económica más importante de los antiguos egipcios era la agricultura.Los principales cultivos eran el trigo, la cebada y la vid. Pero también producían una gran variedad de frutas y verduras. En las ciudades se acumulaban los excedentes para utilizarlos en período de escases. Fue importante el comercio exteriorque era controlado por el faraón. Se importaban bi…
See more on enciclopediadehistoria.com

Información general

El Antiguo Egipto o el Egipto Antiguo fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las más importantes de la humanidad. ​
El área denominada Antiguo Egipto ha variado a lo largo de los siglos, pero en general se acepta que abarcaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefant…

Bibliografía

• Clayton, Peter A. (1994). Chronicle of the Pharaohs: The Reign-by-reign Record of the Rulers and Dynasties of Ancient Egypt. Londres: Thames and Hudson. pp. 224. ISBN 0-500-05074-0.
• Dodson, Aidan; Hilton, Dyan (2004). The Complete Royal Families of Ancient Egypt. Londres: Thames & Hudson. p. 320. ISBN 0-500-05128-3.

Ubicación geográfica

El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara. El Nilo es uno de los mayores cursos fluviales del mundo. Nace en el África centro oriental (en los lagos Victoria Nyanza, Alberto nyanza y Tana) y desemboca en el mar Mediterráneo conformando el delta del Nilo.

Cronología

La obtención de una cronología exacta del Antiguo Egipto es una tarea compleja. Existen diversos criterios de datación entre egiptólogos, con divergencias de algunos años en los últimos períodos, de décadas al principio del Imperio Nuevo y de casi un siglo durante el Imperio Antiguo (véase: Cronología del Antiguo Egipto).

Sociedad

La sociedad egipcia estaba jerarquizada en tres niveles:
• Faraón: Depositario del derecho divino, se le atribuían todos los poderes por mediación de Horus.
• Altos funcionarios: sumos sacerdotes y escribas.
• Pueblo: campesinos, artesanos, entre otros.

Política

El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto.
A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático:
• Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey.
• Absolutista: el faraón tenía todo el poder.

Economía egipcia

La economía de Egipto se basaba en la agricultura y la ganadería. La vida dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el río Nilo ​. Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de cereales. El grano cosechado se guardaba en graneros y lue…

Idiomas

El egipcio antiguo constituye una parte independiente de la lengua de la (macro) familia afro-asiática. Sus parientes más cercanos son los grupos bereber, semítico y Beja. Los documentos escritos más antiguos en lengua egipcia se han fechado en el 3200 a. C., haciéndola una de las más antiguas y documentadas. Los eruditos agrupan al egipcio en siete divisiones cronológic…

Historia Temprana de Egipto

Image
El periodo arcaico de Egipto (c. 3150 - c. 2613 AEC) dio lugar a la unificación de los reinos del norte y el sur bajo el rey Menes (también llamado Meni o Manes) de Alto Egipto, que conquistó el Bajo Egipto en c. 3118 AEC o c. 3150 AEC. Esta versión de la historia temprana viene de las Aegyptica (Historia de Egipto) del historiador de …
See more on worldhistory.org

Los Dioses

  • Ya desde el período Predinástico en Egipto (c. 6000 - c. 3150 AEC) la cultura egipcia estaba definida por sus creencias en los dioses. Un mito de la creación temprano habla del dios Atum que se presentó en medio del caos antes del principio del tiempo y su palabra dio lugar a la creación. Atum estaba acompañado por la fuerza eterna de heka (la magia), personificada en el …
See more on worldhistory.org

El Imperio Antiguo

  • Durante el periodo conocido como Imperio Antiguo de Egipto (c. 2613-2181 AEC), la arquitectura en honor a los dioses se desarrolló a un ritmo mayor, y se construyeron algunos de los monumentos más famosos de Egipto, como las pirámides o la Gran Esfinge de Guiza. El rey Djoser, que gobernó en torno al 2670 AEC, construyó la primera pirámide escalona...
See more on worldhistory.org

El Primer Periodo Intermedio Y Los Hicsos

  • La era conocida como el primer periodo intermedio de Egipto (2181-2040 AEC) vivió un declive del poder del gobierno central tras su colapso. Por todo Egipto se desarrollaron los distritos en gran medida independientes con sus propios gobernadores, hasta que surgieron dos grandes centros: Hieracómpolis en el bajo Egipto y Tebas en el alto Egipto. Estas ciudades fundaron sus …
See more on worldhistory.org

El Imperio Nuevo Y El Periodo Amarniense

  • Ahmosis I dio comienzo a lo que se conoce como el Imperio Nuevo de Egipto (c. 1570 - c. 1069 AEC) que volvió a vivir la prosperidad del país bajo un gobierno central fuerte. El título de faraón para denominar al rey de Egipto proviene del periodo del Imperio Nuevo; a los monarcas anteriores se los llamaba simplemente reyes. Muchos de los soberanos egipcios más conocido…
See more on worldhistory.org

La Decadencia de Egipto Y La Llegada de Alejandro Magno

  • Uno de sus sucesores, Ramsés III (1186-1155 AEC), continuó con su política, pero para esta época la gran riqueza de Egipto había captado la atención de los Pueblos del Mar, que empezaron a hacer incursiones regulares a lo largo de la costa. Los Pueblos del Mar, al igual que los hicsos, son de origen desconocido, pero se cree que provienen de la zona meridional del Egeo. Entre 12…
See more on worldhistory.org

Características Del Antiguo Egipto ⁽²⁾

Image
La sociedad del Egipto antiguo tiene una larga historia, para poder analizarla debemos dividirla en diferentes etapas, cada una de dichas etapas tiene sus características particulares que la diferencian de las demás. Rastreamos la historia de esta región desde los años 5.300 a. C.
See more on historiando.org

Ubicación Geográfica Del Antiguo Egipto ⁽⁴⁾

  • El antiguo Egipto ocupó el noreste del continente africano y estuvo asentado a lo largo del cauce medio y bajo del Río Nilo. Este majestuoso río recorre todo el territorio desde el sur hasta norte, donde finalmente desemboca en el mar Mediterráneo. Debido a las condiciones desérticas que imperan en la región, la civilización del antiguo Egipto se a...
See more on historiando.org

Organización Social Del Antiguo Egipto ⁽⁵⁾

  • Los egipcios tenían una organización social bastante marcada y estructurada. De acuerdo al puesto que ocupaba cada individuo, recibía poder, derechos, responsabilidades y deberes. Según su estatus social, los egipcios estaban organizados de la siguiente manera: 1. El faraón: Era un monarca de poder absoluto. Ejercía el poder ejecutivo, legislativo, judicial y religioso de manera …
See more on historiando.org

Organización Política Del Antiguo Egipto ⁽⁶⁾

  • La organización política de los egipcios se vio distinguida por el manejo total del poder por parte de los faraones. Por lo general, estuvo regida por una monarquía que cedía el poder de forma hereditaria. Además, el faraón era absolutista, ya que contaba con el dominio de todos los poderes. Con el fin de mantener el dominio, los faraones se valían de gobernantes locales, funci…
See more on historiando.org

Religión Del Antiguo Egipto ⁽⁷⁾

  • Los egipcios fueron politeístas, rindiendo culto a distintos dioses y diosas. Aun así, en cada región tenían un dios principal al que rendían culto y los demás recibían culto de forma secundaria. Algunos de sus dioses estaban representados por imágenes con cuerpo de hombre y cabezas de animales tales como el buey, el gato, el perro, serpientes y escarabajos. De igual ma…
See more on historiando.org

Dioses Del Antiguo Egipto ⁽⁸⁾

  • En la cultura egipcia existieron numerosos dioses. Entre los más relevantes podemos mencionar a los siguientes: 1. Ra: Este dios representaba al sol y era considerado el dios principal. 2. Anubis: Estaba representado por un hombre con cabeza de perro. Consideraban que este dios ayudaba a los difuntos a llegar a la otra vida después de la muerte. 3. Aton: Este dios representaba al anill…
See more on historiando.org

Aportes Culturales Del Antiguo Egipto ⁽⁹⁾

  • Egipto es conocido por sus grandes monumentos y pirámides, las cuales no solo fueron la tumba de faraones importantes, también fueron importantes lugares de culto a distintos dioses. Además, cabe destacar que la cultura egipcia se destacó por la creación de su escritura a partir de jeroglíficos. Por lo general, estos escritos fueron plasmados a base de pintura o tallados en t…
See more on historiando.org

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9