El Antiguo Egipto es una de las civilizaciones de la antigüedad. Se extendió a lo largo del río Nilo y, por tanto, sus tierras eran muy fértiles y permitían la existencia de grandes cultivos. ¿Cuándo comenzó y cuándo terminó el Antiguo Egipto? Se sitúa dentro de la Edad Antigua, comenzando en el año 3100 a.C. y concluyendo en el año 30 a.C.
¿Cuál es la historia del Antiguo Egipto?
Historia del antiguo Egipto La historia del Antiguo Egipto abarca el período desde los primeros asentamientos prehistóricos de la zona septentrional del Valle del Nilo hasta la conquista romana de Egipto en el año 30 a. C.
¿Cuánto dura el año en Egipto?
Los astrónomos egipcios sabían que el año duraba 365 días, pero no consideraron que duraba unas horas adicionales, que no completaban un día.
¿Cuál es la época clásica de Egipto?
El Imperio Medio está considerado como la "época clásica" de Egipto, cuando el arte y la cultura llegaron a su apogeo y Tebas se convirtió en la ciudad más importante y rica del país.
¿Cuándo comenzó y cuándo terminó el Antiguo Egipto?
Se extendió a lo largo del río Nilo y, por tanto, sus tierras eran muy fértiles y permitían la existencia de grandes cultivos. ¿Cuándo comenzó y cuándo terminó el Antiguo Egipto? Se sitúa dentro de la Edad Antigua, comenzando en el año 3100 a.C. y concluyendo en el año 30 a.C.
¿Cuándo se inició el antiguo Egipto?
3150 a. C.Históricamente se considera que comenzó con la unificación de ciertas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3150 a. C., y normalmente se da por terminado en el año 31 a. C., justo cuando el Imperio romano conquistó el Egipto ptolemaico.
¿Cuánto tiempo duró la antigua civilización egipcia?
3.000 añosLa antigua civilización egipcia se prolongó durante más de 3.000 años, y se convirtió en una de las civilizaciones más poderosas y emblemáticas de la historia. En su apogeo, el imperio del antiguo Egipto se extendía hasta la actual Siria al norte y hasta el actual Sudán al sur.
¿Cuándo se terminó el antiguo Egipto?
En el año 30 antes de nuestra era, Cleopatra VII se quitó la vida. Con ella acababa la milenaria historia del antiguo Egipto. Varios años de hambrunas, inestabilidad interna y el acoso de los romanos acabaron con los restos del imperio de los faraones. Pero todo empezó en el Nilo.
¿Qué año comprende aproximadamente el Imperio Antiguo?
Entonces Egipto pasó a un período histórico en el cual se descentralizó fuertemente el sistema político, siendo denominado por los historiadores primer período intermedio....Imperio Antiguo de Egipto.Imperio← c. 2686 a. C.-c. 2181 a. C. →Antiguo Egipto, Imperios Antiguo y MedioCapitalMenfisIdioma principalEgipcio antiguo5 more rows
¿Cuántos siglos tiene Egipto?
Durante casi 30 siglos, desde su unificación alrededor del 3100 a. C. hasta su conquista por Alejandro Magno en 332 a. C.: el antiguo Egipto fue la civilización preeminente en el mundo mediterráneo.
¿Cuántos años tiene Egipto?
18 de junio de 1953Egypt / Fundación
¿Quién derrotó a los egipcios?
El final del imperio egipcio llegó con la invasión persa en el año 525. Posteriormente, Alejandro Magno llegó por el Mediterráneo para conquistar el país.
¿Cuál fue el último rey de Egipto?
Ramsés III, que murió en aproximadamente el año 1.153 antes de Cristo, fue venerado como un dios. El último gran faraón del antiguo Egipto, el rey Ramsés III murió producto de una conspiración; según acaba de revelar un equipo de científicos, le cortaron la garganta.
¿Cuál fue el rey más famoso de Egipto?
Ramsés II, también conocido como Ramsés el Grande. Estamos ante uno de los faraones más célebres del antiguo Egipto.
¿Cuál es la capital del Imperio Antiguo de Egipto?
MenfisLa capital del imperio era Menfis. Keops, Kefrén y Micerino fueron también los nombres de tres faraones de este periodo. *Pirámide.- construcción de gran tamaño donde se enterraban los faraones. Faraón.- gobernante egipcio considerado hijo de dios.
¿Qué imperio conquistó el antiguo Egipto en el año 30 AC?
La historia del Antiguo Egipto abarca el período desde los primeros asentamientos prehistóricos de la zona septentrional del Valle del Nilo hasta la conquista romana de Egipto en el año 30 a. C.
¿Dónde se encuentra el antiguo Egipto?
ÁfricaEl antiguo Egipto fue una civilización que se extendió durante más de 4000 años en torno al río Nilo, en África. Alrededor del 3100 a. C. grupos que habitaban el Alto y el Bajo Egipto se unificaron formando un Estado que finalizó en el 31 a.
Egipto neolítico
El Nilo ha sido el soporte vital de la cultura egipcia desde que los cazadores-recolectores nómadas comenzaron a vivir a sus orillas durante el Pleistoceno. Se pueden observar vestigios de estos primeros habitantes en los distintos utensilios y rocas talladas que se han encontrado a lo largo de las riberas del río y en los oasis.
Egipto dinástico
Estela de la Segunda Dinastía Faraón Nebra, muestra el jeroglífico del nombre de Horus con una serekh sobre Horus. Expuesto en el Metropolitan Museum of Art.
Recaudación de fondos para las traducciones
Nuestra visión: educación en historia gratuita para todos, en todo el mundo, en todos los idiomas. Sabemos que es una meta ambiciosa, pero no nos detendremos. Para lograrlo, necesitamos traducir... ¡Y mucho! Haz una donación ahora y ayúdanos a tener un verdadero impacto global. ¡Te lo agradecemos!
Definición
Egipto es un país al norte de África, en el mar Mediterráneo, y es el hogar de una de las civilizaciones más antiguas de la Tierra. El nombre "Egipto" viene del griego Aegyptos, que era la pronunciación griega del antiguo nombre egipcio "Hwt-Ka-Ptah" ("Mansión del Espíritu de Ptah"), en origen el nombre de la ciudad de Menfis.
Sobre el traductor
Traductora de inglés y francés a español. Tiene un profundo interés por la historia, especialmente la antigua Grecia y Egipto. Hoy en día escribe subtítulos para clases online y traduce textos sobre historia y filosofía entre otras cosas.
Sobre el autor
Escritor independiente y antiguo profesor de filosofía a tiempo parcial en el Marist College de Nueva York, Joshua J. Mark vivió en Grecia y Alemania y viajó por Egipto. Ha enseñado historia, escritura, literatura y filosofía a nivel universitario.
Cita este trabajo
Mark, J. J. (2009, septiembre 02). El antiguo Egipto [Ancient Egypt] . (R. Baranda, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-74/el-antiguo-egipto/
Introducción
Desde los albores del Imperio los sacerdotes egipcios registraban cuidadosamente el nivel de las aguas, que medían con los nilómetros. El momento de la siembra o de la cosecha dependían de ello, y tras años de observaciones descubrieron que cada 365 días el ciclo se repetía.
Calendarios
En Egipto se utilizaron varios calendarios: el lunar, el solar (civil) y, posiblemente, un tercer calendario lunar secundario, para calcular con precisión efemérides.
Nombre de los meses
El calendario civil egipcio tenía tres estaciones de cuatro meses de treinta días, más cinco días epagómenos. Sólo a partir del Imperio Nuevo tendrán su propio nombre los meses del calendario civil. El nombre de los meses sufrió variaciones a lo largo del tiempo, así como la fecha exacta del inicio del año.
El inicio del calendario egipcio
El desfase entre el calendario civil y el año trópico ha sido precisamente la base para determinar el momento en que se adoptó el calendario civil, tomando como premisa que su inicio tuvo que hacerse en un año en que el primer día del año coincidiera con la inundación.
Inicio de cada año
Inicialmente el orto helíaco de Sirio coincidía con el solsticio de verano y el comienzo de las inundaciones.
Duración del año
La primera consecuencia fue que el año egipcio comenzara ese día, pero además, de las observaciones de la estrella llegaron a un nuevo descubrimiento: cada cuatro años la salida de Sirio se retrasaba un día, lo que implicaba que el año era de 365,25 días. [ 3 ] Ese cuarto de día adicional no se tuvo en cuenta para usos civiles, sin que se conozca el motivo; quedó reservado para la élite religiosa y política, hasta la Reforma de Canopus, de manera que el calendario atrasaba un día cada cuatro años; al cabo de 1460 años había atrasado un año completo respecto a las estaciones, y se iniciaba un nuevo ciclo, el ciclo sotíaco. [ 4 ] .
Reforma de Canopus
Los astrónomos egipcios sabían que el año duraba 365 días, pero no consideraron que duraba unas horas adicionales, que no completaban un día. Al no ser contadas estas horas, se acumularon y el calendario civil egipcio se desplazaba días hacia atrás con respecto del calendario astronómico, a este desplazamiento se le llama desfase de tiempo.
Imperio antiguo
Años 2700-2200 a.C. Es la época de las pirámides de Guiza y de la gran esfinge, construidas por los faraones Keops, Kefrén y Micerino. La capital sigue siendo Menfis.
Primer período intermedio
Alrededor del año 2150 a.C. se redujeron las indundaciones y se produjo una gran hambruna. Esto debilitó el poder del faraón, pues se le consideraba responsable de lo que estaba sucediendo.
Imperio medio
Años 2052-1750 a.C. Sesostris I es el faraón más poderoso de esta dinastía. Amenofis II levanta el complejo de templos de Deir el-Bahari. La capital pasa a ser Tebas.
Imperio nuevo
Años 1567-1070 a.C. Egipto alcanza su momento de esplendor bajo la batuta del faraón Ramsés II. Otros conocidos faraones de esta época son Akenatón, quien creó un culto monoteísta que no prosiguió tras su muerte, y Tutankamón.
Organización política
El faraón dispone de una amplia burocracia cenral y local para llevar a cabo sus políticas. Así, existía un visir que supervisaba la administraciín de justicia y los impuestos. Además, estaban los ministros, que se ocupan de las reservas y de controlar a otros funcionarios del reino (para lo que contaban con la ayuda de los escribas ).
Economía
La agricultura era uno de los principales motores de la economía del Antiguo Egipto. El Nilo se inundaba todos los años a finales del verano, mientras que con el otoño llegaban las lluvias intensas.
Religión
Los egipcios eran politeístas, puesto que en su religión existían cientos de deidades y cada una de ellas tenía un cometido característico. A cotinuación mencionamos algunos de los dioses egipcios más importantes:
La primera pirámide
Jasejemuy, último rey de la dinastía II, usó la piedra en su cámara funeraria de Abydos. Unos años después, Djoser hizo de piedra toda su tumba: la pirámide de Saqqara.
Estela del rey Djet
Hallada en Abydos, pertenece al tercer rey de la dinastía I. En ella vemos la fachada del palacio real y el dios halcón Horus, con quien se asimilaban los faraones. Museo del Louvre, París.
El unificador de egipto
A la izquierda vemos a Narmer, teórico unificador de Egipto; le sucedió Aha, primer rey de la dinastía I. Paleta de Narmer (detalle). III milenio a.C. Museo Egipcio, El Cairo.
Barcos para la ultratumba
Algunas embarcaciones enterradas en Abydos medían 27 metros de eslora. Los barcos, que desempeñaban un papel muy importante en los cultos del antiguo Egipto, eran fundamentales para que el soberano pudiese completar su viaje en el Más Allá.
La escritura más antigua
Fechadas hacia 3200 a.C., estas etiquetas de marfil halladas en las tumbas reales de Abydos por Grünter Dreyer (que excava en Umm el-Qaab desde 1977) se cuentan entre las muestras de escritura jeroglífica más antiguas que se conoce. Estas inscripciones identificaban los diferentes elementos del ajuar funerario de la tumba.
Una corte bajo tierra
Bajo los primeros monarcas de la dinastía I (hacia 3065-2890 a.C.), las tumbas reales, excavadas en el suelo del desierto, estaban formadas por una cámara principal revestida de madera, que acogía el cuerpo del rey, y por diversas cámaras secundarias.
El país de las primeras dinastías
A pesar de la aparente unificación cultural y política del valle del Nilo (el Alto Egipto) y la zona del Delta (el Bajo Egipto), en el paso del IV al III milenio a.C.

Información general
Política
El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto.
A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático:
• Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey.
• Absolutista: el faraón tenía todo el poder.
Ubicación geográfica
El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara. El Nilo es uno de los mayores cursos fluviales del mundo. Nace en el África centro oriental (en los lagos Victoria Nyanza, Alberto nyanza y Tana) y desemboca en el mar Mediterráneo conformando el delta del Nilo.
Cronología
La obtención de una cronología exacta del Antiguo Egipto es una tarea compleja. Existen diversos criterios de datación entre egiptólogos, con divergencias de algunos años en los últimos períodos, de décadas al principio del Imperio Nuevo y de casi un siglo durante el Imperio Antiguo (véase: Cronología del Antiguo Egipto).
Sociedad
La sociedad egipcia estaba jerarquizada en tres niveles:
• Faraón: Depositario del derecho divino, se le atribuían todos los poderes por mediación de Horus.
• Altos funcionarios: sumos sacerdotes y escribas.
• Pueblo: campesinos, artesanos, entre otros.
Economía egipcia
La economía de Egipto se basaba en la agricultura y la ganadería. La vida dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el río Nilo . Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de cereales. El grano cosechado se guardaba en graneros y lue…
Idiomas
El egipcio antiguo constituye una parte independiente de la lengua de la (macro) familia afro-asiática. Sus parientes más cercanos son los grupos bereber, semítico y Beja. Los documentos escritos más antiguos en lengua egipcia se han fechado en el 3200 a. C., haciéndola una de las más antiguas y documentadas. Los eruditos agrupan al egipcio en siete divisiones cronológic…
Religión
La religión egipcia, plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda la vida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del cristianismo y del islamismo en las etapas grecorromanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.
El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdote…
Información general
La historia del Antiguo Egipto abarca el período desde los primeros asentamientos prehistóricos de la zona septentrional del Valle del Nilo hasta la conquista romana de Egipto en el año 30 a. C.
El período faraónico comienza en el siglo 32 a. C., cuando el Alto y Bajo Egipto fueron unificados bajo un único faraón, y acaba en el siglo IV a. C., cuando el país cayó bajo el dominio macedonio en el año 332 a. C.
Cronología
Nota Para otras revisiones de la cronología de Egipto ver Cronología egipcia.
La historia de Egipto se divide en períodos diferentes según la dinastía de cada faraón. La datación de los hechos sigue siendo un tema de investigación. La datación habitual no descansa en fechas absolutamente fiables dentro de un período de unos tres milenios. Según la cronología egipcia convencional, la lista de períodos es la siguiente:
Egipto neolítico
El Nilo ha sido el soporte vital de la cultura egipcia desde que los cazadores-recolectores nómadas comenzaron a vivir a sus orillas durante el Pleistoceno. Se pueden observar vestigios de estos primeros habitantes en los distintos utensilios y rocas talladas que se han encontrado a lo largo de las riberas del río y en los oasis.
Egipto dinástico
Los registros históricos del Antiguo Egipto comienzan con Egipto como un estado unificado, alrededor del 3150 a. C. La tradición egipcia considera a Menes el primer rey, del que se cree que unificó el Alto y el Bajo Egipto.
Antes de la unificación de Egipto, el territorio estaba dividido en asentamientos autónomos. Con las primeras dinastías, y durante gran parte de la historia sub…
Lectura adicional
• Adkins, L.; Adkins, R (2001). The Little Book of Egyptian Hieroglyphics. London: Hodder and Stoughton.
• Baines, John and Jaromir Malek (2000). The Cultural Atlas of Ancient Egypt (revised edición). Facts on File. ISBN 978-0-8160-4036-0.
• Bard, KA (1999). Encyclopedia of the Archaeology of Ancient Egypt. NY, NY: Routledge. ISBN 978-0-415-18589-9.
Enlaces externos
• The Ancient Egypt Site
• Nile File — an interactive introduction to ancient Egypt for children
• Brian Brown (ed.) (1923) The Wisdom of the Egyptians. New York: Brentano's
• Texts from the Pyramid Age Door Nigel C. Strudwick, Ronald J. Leprohon, 2005, Brill Academic Publishers
Historia Temprana de Egipto
Los Dioses
- Ya desde el período Predinástico en Egipto (c. 6000 - c. 3150 AEC) la cultura egipcia estaba definida por sus creencias en los dioses. Un mito de la creación temprano habla del dios Atum que se presentó en medio del caos antes del principio del tiempo y su palabra dio lugar a la creación. Atum estaba acompañado por la fuerza eterna de heka (la magia), personificada en el …
El Imperio Antiguo
- Durante el periodo conocido como Imperio Antiguo de Egipto (c. 2613-2181 AEC), la arquitectura en honor a los dioses se desarrolló a un ritmo mayor, y se construyeron algunos de los monumentos más famosos de Egipto, como las pirámides o la Gran Esfinge de Guiza. El rey Djoser, que gobernó en torno al 2670 AEC, construyó la primera pirámide escalona...
El Primer Periodo Intermedio Y Los Hicsos
- La era conocida como el primer periodo intermedio de Egipto (2181-2040 AEC) vivió un declive del poder del gobierno central tras su colapso. Por todo Egipto se desarrollaron los distritos en gran medida independientes con sus propios gobernadores, hasta que surgieron dos grandes centros: Hieracómpolis en el bajo Egipto y Tebas en el alto Egipto. Estas ciudades fundaron sus …
El Imperio Nuevo Y El Periodo Amarniense
- Ahmosis I dio comienzo a lo que se conoce como el Imperio Nuevo de Egipto (c. 1570 - c. 1069 AEC) que volvió a vivir la prosperidad del país bajo un gobierno central fuerte. El título de faraón para denominar al rey de Egipto proviene del periodo del Imperio Nuevo; a los monarcas anteriores se los llamaba simplemente reyes. Muchos de los soberanos egipcios más conocido…
La Decadencia de Egipto Y La Llegada de Alejandro Magno
- Uno de sus sucesores, Ramsés III (1186-1155 AEC), continuó con su política, pero para esta época la gran riqueza de Egipto había captado la atención de los Pueblos del Mar, que empezaron a hacer incursiones regulares a lo largo de la costa. Los Pueblos del Mar, al igual que los hicsos, son de origen desconocido, pero se cree que provienen de la zona meridional del Egeo. Entre 12…
Introducción
Calendarios
- En Egipto se utilizaron varios calendarios: el lunar, el solar (civil) y, posiblemente, un tercer calendario lunar secundario, para calcular con precisión efemérides. Los sacerdotes astrónomos egipcios descubrieron que los calendarios lunares no eran prácticos para predecir el inicio de las crecidas del Nilo, calcular las estaciones o contar amplios períodos, y comparándolos con una …
Nombre de Los Meses
- El calendario civil egipcio tenía tres estaciones de cuatro meses de treinta días, más cinco días epagómenos. Sólo a partir del Imperio Nuevotendrán su propio nombre los meses del calendario civil.El nombre de los meses sufrió variaciones a lo largo del tiempo, así como la fecha exacta del inicio del año. La denominación que recibe cada uno de los doce meses se corresponde a la ép…
El Inicio Del Calendario Egipcio
- El desfase entre el calendario civil y el año trópico ha sido precisamente la base para determinar el momento en que se adoptó el calendario civil, tomando como premisa que su inicio tuvo que hacerse en un año en que el primer día del año coincidiera con la inundación. Al tratarse de un año de 365 días, el desfase es de ¼ cada día, y por tanto la coincidencia entre el año civil y el ort…
Inicio de Cada Año
- Inicialmente el orto helíaco de Sirio coincidía con el solsticio de verano y el comienzo de las inundaciones. Sirio refulgiendo fugazmente, antes del amanecer, precediendo la salida del Soly el río desbordándose, devolviendo la vida a la tierra reseca, tenían que ser una manifestación de influencia divina, imposible de obviar en una civilización como la egipcia.
Duración Del Año
- La primera consecuencia fue que el año egipcio comenzara ese día, pero además, de las observaciones de la estrella llegaron a un nuevo descubrimiento: cada cuatro años la salida de Sirio se retrasaba un día, lo que implicaba que el año era de 365,25 días.[3] Ese cuarto de día adicional no se tuvo en cuenta para usos civiles, sin que se conozca el motivo; quedó reservado …
Reforma de Canopus
- Los astrónomos egipcios sabían que el año duraba 365 días, pero no consideraron que duraba unas horas adicionales, que no completaban un día. Al no ser contadas estas horas, se acumularon y el calendario civil egipcio se desplazaba días hacia atrás con respecto del calendario astronómico, a este desplazamiento se le llama desfase de tiempo. Una consecuenci…
Datación de Las Fechas
- Los egipcios, para describir las fechas empleaban normalmente el siguiente criterio: 1. los años se solían contar desde la llegada al trono del faraón reinante; 2. escribían el símbolo correspondiente al año, el mes, la estación o el día, acompañados del número cardinal, en ese orden; 3. y añadían los epítetos y títulos del faraón reinante. También podían fechar haciendo re…
Véase también
Enlaces Externos
- Francisco López: El Calendario Egipcio, en egiptologia.org (acc. 27-12-08)
- Federico Lara Peinado: Cronología y calendario egipcio (acc. 27-12-08)
- Calendario egipcio, en digitalegypt (en inglés) (acc. 27-12-08)