¿Qué es el análisis métrico?
El análisis métrico es el conjunto de pautas que están establecidas para poder medir la rima de los poemas así como la estructura de sus versos y sus variables.
¿Cuál es la métrica de la canción Money?
Volviendo al tema de la métrica, vamos a usar ahora 7/4, que significa que se usan 7 pulsos de negra por compás. La canción Money de Pink Floyd usa esta métrica y además todas sus corcheas son shuffle o swing. Recuerda que las notas con estacato deben tocarse cortas y separadas de las demás:
¿Qué es la métrica en la poesía?
La métrica se utiliza para identificar la forma en la que está hecha la poesía y es por ello que sigue vigente, a pesar de que la tecnología también ha obtenido su parte del pastel en el análisis métrico.
¿Cuáles son los términos claves para el análisis métrico?
¡Sigue leyendo! Antes de nada, es importante tener muy claro qué significan conceptos como "verso", "sílaba", "sinalefa" o "diéresis" entre otros muchos, puesto que estos términos resulta claves para hacer un correcto análisis métrico de cualquier composición poética.
¿Cómo analizar la métrica de una canción?
La métrica se expresa gráficamente por medio de las indicaciones de compás al comienzo de una partitura o en cualquier lugar de una composición en la que varíe el sistema métrico utilizado.
¿Qué es un análisis métrico ejemplos?
El análisis métrico es el conjunto de pautas que están establecidas para poder medir la rima de los poemas así como la estructura de sus versos y sus variables.
¿Cómo analizar el texto de una canción?
Analizar la letra de una canción es similar a descomponer en partes un poema para comprender el sentido profundo de las expresiones, es leer entre líneas y en el contexto en que se produjo dicha canción.
¿Cómo se hace la métrica?
Métrica: suma de sílabas de un verso. Un verso se mide por su número de sílabas. Eso sí, hay excepciones. Si la última palabra del verso es aguda, se le sumará una sílaba más, si es llana se mantendrá y si es esdrújula se restará una.
¿Cómo se mide la métrica de un verso?
Medir un verso es contar el número de sílabas métricas que lo integran. Las sílabas métricas no coinciden exactamente con las sílabas normales porque, al medir versos, hay que tener en cuenta las siguientes reglas: Para medir un verso hay que tener en cuenta la sinalefa y la acentuación de la palabra final del verso.
¿Cómo se mide la métrica de un poema?
Cómo se mide la métrica de un poema Para poder conocer la medida exacta de cada verso se ha de tener en cuenta el acento de la última palabra de cada verso: si la última palabra es aguda (suma una sílaba más), llana o esdrújula (cuenta con una sílaba menos).
¿Qué tipo de texto es una canción?
La canción es una composición lírica popular de origen provenzal. Es un poema admirativo que expresa una emoción y que tiene por lo general tema amoroso.
¿Qué tipo de texto es la letra de una canción?
Texto lírico: letra de una canción.
¿Cuáles son las partes de una canción?
Estas son:1-. Introducción. Es la primera parte de una canción y se compone especialmente para dar inicio y anticipar su contenido. ... 2-. Versos. Otra de las partes imprescindibles de cualquier canción son los versos. ... 3-. Pre-estribillo. ... 4-. Estribillo. ... 5-. Puente musical. ... 6-. Final de la estructura de una canción.
¿Cómo escribir un verso?
Secretos de una poeta inexperta: ¿Cómo comenzar a escribir poemas...Comienza a vomitar palabras. La clave está en tu imaginación. ... Baila tu lapicero con ritmo. Lo más importante de un poema es el ritmo. ... Elige una forma poética. ... Evita ser cliché ... Las figuras literarias serán tus mejores amigas. ... Deja reposar las ideas.
¿Qué es la métrica y sus características?
La métrica examina la constitución rítmica de los elementos de un poema. En el caso de la prosa, se la define como prosa rítmica. Cabe resaltar que existen múltiples tipos de métricas. La métrica española, por citar un caso, contempla una cantidad fija de sílabas y una distribución específica de los acentos.
Los pulsos, los compases y la métrica
Recordemos que la música se organiza en pulsos, de los cuales algunos tienen un mayor acento, esto nos permite crear grupos de pulsos desde el más fuerte hasta el más débil en algo que llamamos compases.
Notas y corcheas shuffle y swing
Antes de continuar con ejemplos de métrica, quiero hablar de las notas shuffle o swing. Se trata de un pequeño cambio en la duración de algunas figuras musicales en una partitura. Para que entiendan este tema, primero repasemos el sonido de las corcheas en 4/4 como las hemos visto hasta el momento:
Métricas binarias, ternarias e irregulares
Las métricas más comunes son aquellas que tienen 2, 3 o 4 pulsos por compás. Aquellas que tienen 2 o 4 pulsos por compás se les conoce como métricas binarias, como 2/4, 4/4, 6/8 y 12/8. Las métricas que tienen 3 pulsos por compás se llaman ternarias, como 3/4 y 9/8.
Múltiples métricas
Por lo general las canciones sólo usan una métrica a lo largo de toda la música. Pero una canción puede tener cambios de métrica. Principalmente el rock progresivo se reconoce por tener cambios de métrica en una misma canción.
Cuestiones fundamentales a la hora de realizar un análisis métrico
Antes de nada, es importante tener muy claro qué significan conceptos como "verso", "sílaba", "sinalefa" o "diéresis" entre otros muchos, puesto que estos términos resulta claves para hacer un correcto análisis métrico de cualquier composición poética.
Cómo analizar la métrica de un poema
Una vez explicados anteriormente cuáles son los fenómenos lingüísticos, fonéticos y sintácticos que más relevancia tienen para el estudio métrico de una composición lírica, vamos a ver ahora una serie de ejemplos de cómo analizar la métrica de un poema, para clarificar un poco más la explicación anterior.
lunes, 6 de junio de 2011
Esta canción está formada por versos (o estrofas) y estribillos, alternándose éstos. Si bien es cierto que la última estrofa es la misma que la segunda.
EJEMPLO DE ANÁLISIS DE UNA CANCIÓN
Esta canción está formada por versos (o estrofas) y estribillos, alternándose éstos. Si bien es cierto que la última estrofa es la misma que la segunda.
Importancia del análisis de un poema
El análisis métrico de poemas tiene gran importancia literaria porque ayuda a los lectores a comprender el ritmo en relación con las palabras y las líneas de un poema, al tiempo que facilita a los escritores la creación de la poesía con elementos, estructuras, y matices melódicos bien definidos.
Vigencia del análisis métrico
La métrica se utiliza para identificar la forma en la que está hecha la poesía y es por ello que sigue vigente, a pesar de que la tecnología también ha obtenido su parte del pastel en el análisis métrico.
Tipos de rimas
Las palabras rimadas siguen patrón de rimas finales en una estrofa codificada por una letra del alfabeto (como ABBA y BCCB) y se clasifican por el nivel de similitud entre los sonidos dentro de las palabras, así como por su ubicación dentro de las líneas de poesía.
Tipos de líneas
Las líneas también se cuentan en el análisis métrico, estas pueden tener cualquier longitud, pero, las que más se utilizan con las que tienen de seis a 14 sílabas.
Licencias poéticas
Estas licencias, también conocidas como licencias métricas, son usadas para el conteo de sílabas en un poema. A continuación, enlistamos las cuatro licencias (dos reductivas y dos expansivas) que permiten mejorar el ritmo de los poemas.
Estrofa de versos alejandrinos
El verso alejandrino data del siglo XIII, en los tiempos de Alejandro Magno, donde se relataban sus hazañas. En este ejemplo le hacemos un análisis métrico a una estrofa.
Lee el poema
El primer paso, antes de buscar poemas para analizar métrica, es leer el poema, pero que se quede en tu mente. Debes apreciarlo y detallarlo desde el título hasta el final para dar con los matices y significados.