Definición de Adjetivo calificativo El adjetivo es un elemento gramatical cuya principal función es acompañar a un sustantivo en una oración para limitar o completar su referencia. Normalmente puede antecederlo o precederlo y coinciden siempre en materia de número (plural o singular) y género (masculino o femenino).
¿Cuáles son los diferentes tipos de adjetivos calificativos?
Los adjetivos calificativos se dividen en dos grandes grupos, que son: Especificadores: Los adjetivos calificativos específicos serían los tipos más comunes de calificadores.Designan un sustantivo en particular.Expresiones en blanco camisas o pantalones cortos, específicamente se trata de un tipo de camisa o de un tipo específico de pantalón.
¿Cuáles son los valores de los adjetivos calificativos?
Los adjetivos calificativos pueden tener dos valores: Valor explicativo: expresa una cualidad que el sustantivo ya informa o que no es imprescindible, es decir que no tiene por finalidad diferenciarlo de los demás. Se suele utilizar para añadir información o como recurso expresivo: el dulce azúcar.
¿Cuál es la diferencia entre adjetivos relacionales y calificativos?
Por su parte, los adjetivos relacionales se diferencian de los calificativos por otorgar mayor y más compleja información sobre el sustantivo, es decir, mientras que los calificativos otorgan una sola cualidad o estado al nombre, los relacionales pueden expresar en una sola palabra varias propiedades conjuntas.
¿Cuál es el género y número de los adjetivos calificativos?
Género y número de los adjetivos calificativos. Reglas básicas. Tanto el adjetivo como el sustantivo siempre deben concordar en género y número. Árboles frondosos. Mesas redondas. Cartel pintoresco. El tema de la concordancia gramatical es bastante amplio. Existen muchos casos particulares. Por ejemplo, algunos adjetivos no varían en su género.
La función modificadora del adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo habla del sustantivo al cual acompaña. Lo describe, lo caracteriza. La Nueva gramática de la lengua española afirma que los calificativos pertenecen a un grupo denominado como los adjetivos restrictivos.
Lista de adjetivos calificativos
A continuación se presenta una lista variada de adjetivos calificativos: Especificativos: colores: rojos, azul, negro, amarillo, grisáceo, rojizo, gris, morado, colorado. personalidad: agradable, cortes, afable, arrogante, listo, ingenuo, terco, tonto. tamaños y dimensiones: cuadrado, diminutivo, redondo, triangular, largo, corto, rectangular, ancho. Derivados: inteligente, talentoso, estudioso, cuidadoso, húmedo, triste, alegre. hipócrita, envidioso, holgazán, ruidoso, piadoso, orgulloso, cariñoso. Epítetos: agua clara, fresco viento, roja sangre, verde prado, miel dulce, cálido sol, frio hielo, oscura noche, negro túnel, altos rascacielos..
Concordancia entre sustantivo y adjetivo
Es importante que el adjetivo (lexema) concuerde con el sustantivo tanto en género como en número (morfemas).
Grados del adjetivo
Los adjetivos tienen la capacidad de expresar las características de los sustantivos con diferentes niveles de intensidad. A esas diversas categorías de intensidad nos referimos cuando hablamos del grado del adjetivo. Los grados y sus definiciones se detallan a continuación:
Apócope
Una apócope se reconoce por la eliminación de algunos sonidos o letras en un vocablo, en determinados contextos, y también es la palabra que surge de esa supresión. En el caso de los adjetivos, muchas veces se apocopan cuando su posición se encuentra delante del sustantivo. De esta manera, la oración una casa grande, se transforma en una gran casa.
Adjetivos sustantivados
Hablamos de adjetivos que se sustantivan -es decir, que cambian de función sintáctica – cuando el adjetivo se encuentra sin el sustantivo. En estos casos, el sustantivo está implícito y el adjetivo se convierte en tal.
Valores del adjetivo calificativo
Valor explicativo: expresa una cualidad que el sustantivo ya informa o que no es imprescindible, es decir que no tiene por finalidad diferenciarlo de los demás. Se suele utilizar para añadir información o como recurso expresivo: el dulce azúcar.
Grados del adjetivo
Para darle mayor o menor intensidad a las cualidades expresadas por el adjetivo, podemos modificarlo. A estas formas de dar intensidad se les llama grados del adjetivo:
Ejemplos ilustrativos
Por ejemplo, los niños necesitan cursar una buena educación. En este caso, el adjetivo buena acompaña al sustantivo educación y es un calificativo puesto que habla de una sola cualidad, además es posible convertirlo en un atributo (la educación es buena) y también admite estructuras comparativas (mejor educación, peor educación).
Tipos de adjetivos calificativos: explicativos y especificativos
Adjetivos explicativos: también conocidos como “epítetos” son de valor ornamental dado que no aportan ninguna información novedosa, en esta categoría encontramos ejemplos como el cielo azul, la nieve blanca, el verde pasto.
La posición del adjetivo
Básicamente, un adjetivo puede encontrarse antes o después del sustantivo al que concreta, su movilidad es amplia y es importante señalar que esa movilidad suele acompañarse de cambios en el significado de la frase nominal resultante.
Autor
Escrito por Marcelo Jesús Salazar Martínez para la Edición #105 de Definición MX , en 10/2021. Marcelo es licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica, actualmente estudia la maestría en Literatura Hispanoamericana con PNCP en la BUAP y se especializa en narrativa fantástica hispanoamericana de los siglos XIX, XX y XXI.