Receiving Helpdesk

adivinanzas para niños de inicial

by Myrna Shanahan Published 4 years ago Updated 3 years ago

¿Qué son adivinanzas 10 ejemplos?

Adivinanzas fáciles para niñosLa pera. Blanca por dentro, ... El plátano. Oro parece, plata no es. ... El guisante. Dentro de una vaina estoy y ni espada ni sable soy. ... La avellana. Soy ave y soy llana, ... La silla. Todos me quieren para descansar. ... El hilo. Y lo es, y lo es, ... El reloj. Tengo agujas, pero no sé coser, ... El viento.More items...

¿Cómo hacer una adivinanza corta para niños?

Adivinanzas fáciles y divertidas para los más pequeños de casaTengo agujas pero no sé coser, tengo números pero no sé leer, las horas te doy, ¿Sabes quién soy? ... Blanca por dentro, verde por fuera. ... Antes huevecito, después capullito y más tarde volaré como un pajarito.More items...•

¿Qué es una adivinanza para niños de inicial?

Una adivinanza es una pregunta ingeniosa que se presenta como un juego de palabras en un enunciado, por lo general en forma de rima y plantea un componente educativo. Muchas adivinanzas infantiles cortas tienen el objetivo de transmitir un concepto como pueden ser las de animales o las de frutas y otros objetos.

¿Cómo hacer una adivinanza fácil?

Choco entre dos paredes. late mi corazón. Quien no sepa mi nombre. es un cabezón. ... Blanca por dentro, verde por fuera. Si no sabes, espera. ... Un señor gordito, muy coloradito, no toma café, siempre toma té ... Oro parece, plata no es. Abran las cortinas, y verán lo que es. Respuesta: el plátano.Lo come Pancracio,

¿Cómo hacer una adivinanza de frutas?

Adivinanzas de frutas, diviértete retando a los grandesBlanca por dentro, verde por fuera. ... Amarillo por fuera, blanco por dentro, tienes que pelarlo para comerlo. ... Una señorita muy señoreada, lleva sombrero verde y blusa colorada. ... No soy de plata, plata no soy. ... Agua pasa por mi casa, cate por mi corazón.

¿Cómo puedo hacer una adivinanza con mi nombre?

ADIVINANZAS DE NOMBRES PROPIOSTodo el mundo lo lleva, todo el mundo lo tiene, ... Este enigma que te pongo, piénsalo si te apetece: ... En marcar está el comienzo. ... Tengo el nombre de una niña, ... Este banco está ocupado. ... Este banco tiene un dueño, ... En este banco hay un hombre y un bicho. ... Detrás de una esquina.More items...

¿Qué es una adivinanza y para qué sirve?

Las adivinanzas son enigmas que se proponen para que quien las escucha intente adivinar la respuesta, en ese proceso entra en juego el conocimiento que tenga el adivinador de los objetos, el contexto social donde se encuentra, el sentido común y como enfrente la intensión capciosa.

¿Qué significan las adivinanzas?

Una adivinanza es un tipo de acertijo con enunciado, generalmente en forma de rima.

¿Qué le dice adivinanzas?

¿Qué le dijo un jardinero a otro? Nos vemos cuando podamos. ¿Qué le dijo una uva verde a una morada? ¿Qué le dice Lassie a Rin Tin Tin?

¿Que tiene 2 ojos pero no ve?

Respuesta: la manzana.

¿Qué es lo que entra en el agua y no se moja?

¿Qué casa es cosa que entra en el río y no se moja? Una colcha muy remendada, y no tiene una puntada. ¿Largo y rayado? Ganso, el tejado.

¿Cómo crear adivinanzas Youtube?

0:181:43Suggested clip · 39 secondsCómo Crear ADIVINANZAS | Paso a paso - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Qué función tienen las adivinanzas para niños?

Otra de las funciones que podemos apreciar en las adivinanzas para niños, es el aspecto poético que fomenta el gusto por la palabra, el ritmo y las imágenes abstractas o figuras retóricas.

¿Qué es una adivinanza para niños de primaria?

Además, las adivinanzas para niños suelen caracterizarse por su dinamismo y sencillez, que ayuda a que los más pequeños las resuelvan sin dificultad.

¿Cómo clasificar las adivinanzas?

Esta clasificación anterior, la más común, corresponde a la agrupación de las adivinanzas por temática. Sin embargo, podemos encontrar otras clasificaciones menos frecuentes, o más especializadas en el aspecto lingüístico como puede ser la clasificación de las adivinanzas por semántica, por estructura o elementos de construcción. La clasificación más común después de por temática es la de agrupar las adivinanzas según su función.

¿Qué objetivo tienen las adivinanzas?

Otra de las características notables de una adivinanza, tanto si es una adivinanza difícil para adultos como adivinanzas infantiles, es el objetivo didáctico que desempeñan. Mediante un juego de palabras, el emisor está educando al receptor, el reto y la búsqueda de la solución estimulan el cerebro de este, mientras que usando el enunciado se pueden aprender nuevos conceptos o palabras. En definitiva, las adivinanzas infantiles nos acompañan durante toda la vida y es por eso que juegan un papel tan importante en el aprendizaje de los niños.

¿Qué es una adivinanza y cuál es su función?

Ante todo, las adivinanzas tienen una función lúdica, son un pasatiempo que consiste en resolver un rompecabezas verbal para poder encontrar la imagen o el concepto buscado. Para lograr resolver una adivinanza hay que centrarse en varios aspectos, primero escuchar el planteamiento con atención, analizar cada palabra en busca de alguna pista

¿Por qué las adivinanzas son importantes?

Se ha demostrado que las adivinanzas son un ejercicio excelente para estimular el pensamiento abstracto, el aprendizaje y la inteligencia infantil. También les ayuda a mejorar su lenguaje, su capacidad para resolver problemas y les ayuda a apropiarse de los conceptos con mayor rapidez. De hecho, un estudio publicado en la Journal of Child Language desveló que los niños que juegan a las adivinanzas suelen ser más extrovertidos, desarrollan mejores habilidades de lectoescritura y tienen un mayor rendimiento académico en las materias de letras que los pequeños que no juegan a las adivinanzas o lo hacen con muy poca frecuencia.

¿Cómo ayudan las adivinanzas a la memoria?

Las adivinanzas también son un buen ejercicio para potenciar la memoria, sobre todo los acertijos más sencillos que los niños pueden recordar con más facilidad para contárselos luego a sus amigos en el colegio. Esto se debe a que este juego activa diferentes circuitos cerebrales, especialmente el área prefrontal de la corteza y el hipocampo, dos regiones del cerebro que participan en el desarrollo del pensamiento y el lenguaje, la decodificación de conceptos y la fijación de la memoria.

¿Qué es una adivinanza para niños de primaria?

Las adivinanzas para niños o adivinanzas infantiles son juegos de palabras que usualmente riman y que incluyen una incógnita . En este juego de palabras es común incluir preguntas.

¿Qué capacidades tienen los niños de primaria?

Los niños de primaria son más capaces de hacer uso de sus capacidades de raciocinio que los niños, además sus conocimientos son mayores, ya conocen personajes y palabras fuera del día a día y pueden salir de las adivinanzas para niños de animales y frutas.

Adivinanzas para niños con la letra A

Aquí encontrarás adivinanzas fantásticas para tu hijo, cuyas respuestas tienen esto en común: todas empiezan por la primera letra del abecedario, que es también la primera vocal. Todas las soluciones comienzan por la letra A. Empieza a jugar aquí, pulsando en la imagen de arriba.

Las mejores adivinanzas infantiles cuyas respuestas empiezan por la B

Aquí encontrarás otras 30 adivinanzas infantiles cuyas respuestas, esta vez, comienzan por la letra B. ¿Estás preparado? Recuerda que todas ellas llevan respuesta, y que podrás consultarla en cuanto ‘te rindas’. Pincha en la imagen de arriba para empezar.

Adivinanzas con la letra C para niños

Aquí encontrarás adivinanzas sencillas y menos sencillas, pero todas tienen algo en común: sus respuestas empiezan por la letra C. ¿Quieres jugar? ¡Aquí las tienes! Pincha en la imagen de arriba para llegar a ellas.

Prueba con estas adivinanzas con la letra D para niños

Prueba tu capacidad lógico-deductiva buscando la respuesta de estas 25 adivinanzas cuyo nexo de unión es la letra inicial de sus soluciones. Todas comienzan por la letra D. Aquí las tienes. Pincha en la imagen de arriba para jugar.

Las respuestas de estas adivinanzas infantiles empiezan por la letra E

Y aquí tienes otra selección de fantásticas adivinanzas para niños. Las soluciones de todas ellas empiezan por la letra E. ¿Te atreves? Pincha en la imagen de arriba e inténtalo.

Adivinanzas para niños con la letra F

Fácil, fácil… ¿con qué letra empiezan estos acertijos? ¡Claro! ¡Con la letra F! Aquí tienes las adivinanzas… pinchando en la imagen de arriba llegarás a ellas.

Adivinanzas infantiles cuyas respuestas empiezan por G

Aquí encontrarás de todo: adivinanzas más difíciles y más sencillas. Pero todas, todas tienen respuestas que empiezan por la letra G. Pincha en la imagen de arriba para jugar.

¿Qué son las adivinanzas fáciles para niños?

Las adivinanzas fáciles para niños son caracterizadas por integrar figuras literarias perceptibles por los niños; para ello en su estructura de texto se incluyen rimas y versos, sin dejar de lado aquellas palabras que escuchan y descubren en su vida de juego cotidiana. Palabras como saltar, bailar, cantar, pintar u otras, suelen ser utilizadas a conveniencia en cada una de estas adivinanzas. Asimismo, se sugiere que estas adivinanzas no sobre pasen un número mayor a cuatro versos, ya que esto podría aumentar significativamente lo que se desea trasmitir con el acertijo pregunta.

¿Por qué son importantes las adivinanzas infantiles?

Por ello, al caracterizarse como un juego se incluye en los métodos de aprendizajes de estudiantes de primaria los cuales, claramente, necesitan de prácticas estudiantiles que capten su atención y al mismo tiempo los motive a la lectura e investigación de toda enseñanza.

¿Cómo lograr que la adivinanza sea fácil?

Otro factor que puede ayudar a que la adivinanza se pueda considerar fácil para el niño, es el tipo de oratoria que el adulto o educador utiliza; con esto se hace referencia a que, al leerla con el ritmo de una canción y con la intención de que los niños puedan recibir la información de forma pausada y carismática, estos podrán repetir y memorizar con mayor compromiso los acertijos en verso.

¿Qué pueden aprender los niños de la rima?

Función estética-poética: Al integrar en su estructura la rima los niños podrán familiarizarse con la poesía y la estética de las palabras; permitiendo así que puedan descubrir la belleza que oculta el mundo que los rodea. Es uno de los inicios fundamentales para que cada niño pueda generar curiosidad por lo que escucha y así más tarde informarse. Lo que ha demostrado generar un conocimiento inmediato; que es lo que se espera de todo estudiante.

¿Qué características tienen las adivinanzas infantiles?

Por ende, las adivinanzas infantiles se caracteriza por integrar en su estructura metáforas, una rima asonante, metonimia, alegoría, rima consonante cruzada y la poesía tradicional. Todo lo anterior con el único fin de que el receptor o la persona a la que va dirigida pueda deducir el secreto o la palabra que oculta en su composición.

¿Cómo se originaron las adivinanzas?

Cabe resaltar, que las adivinanzas graciosas han tenido protagonismo en distintos documentos históricos como en pasajes de la Biblia y en leyendas populares; todas estas reflejadas en la estructura de sus versos; lo cual da a entender que las primeras adivinanzas, propiamente dichas, realmente eran acertijos, que con el tiempo fueron evolucionando en versos y en metáforas más elaboradas que describían y escondían una palabra a descubrir.

¿Qué es la adivinanza numérica?

La adivinanza numérica, como su nombre lo indica, son preguntas o versos que identifican estratégicamente un número. Esto tiene como objetivo que los niños aprendan a memorizar algunas de las características propias de los números. Además de esto, aumenta la curiosidad de los pequeños a conocer nuevos juegos mentales y números con las cuales entretenerse junto con otros niños y niñas; ayudando a que el conocimiento sea transmitido de niño a niño durante su desarrollo.

Lista de adivinanzas para niños de preescolar

Menuda mandarina María merendó, menuda merienda que se zampó. Mirando la madarina Macario pensó que una manzana sería mejor. Menuda mandarina María merendó, menuda manzana Macario se zampó. Mirando la mandarina y la manzana, Mariela opinó que un melocotón sabría mejor.

Adivinanzas largas y cortas para niños de preescolar

Frente a la fuente de enfrente, la frente Fuensanta frunce; Fuensanta frunce la frente frente a la fuente de enfrente. ¿La frunce, o finge fruncirla? ¿Fingir Fuensanta fruncir? ¡Fuensanta no finge, frunce! ¡La frente frunce Fuensanta! Frunce Fuensanta la frente frente a la fuente de enfrente.

Adivinanzas dificiles para niños de preescolar

La cosaquez, ¿qué cosa, qué cosa es? ¿Acaso es común que un cosaco cosa un saco mientras cerca una cosaca cose y cose una casaca? ¡Qué caso! ¡Qué cosa! A la hora del ocaso el cosaco y la cosaca cosen juntos un saquito, Tal vez venga un cosaquito. ¡Qué cosa! ¡Qué caso! ¡Qué casa! ¡Qué saco! ¡Qué caso raro el de la cosaquez!

¿Qué objetivo tienen las adivinanzas en los niños?

El objetivo de las adivinanzas en los niños antes que nada tiene como meta entretener y divertir a los niños y niñas contribuyendo al mismo tiempo al aprendizaje y a la enseñanza de un nuevo vocabulario, se pueden ampliar para el desarrollo de contenidos y estimula al cerebro o intelecto para que desarrolle el nivel critico y el pensamiento lógico del ser humano el cual le permitirá poder discernir de acuerdo a las características descriptivas que se les presenta y llegar a la respuesta correcta.

¿Qué son las adivinanzas?

Las adivinanzas son acertijos en la que se describen las características de un objeto, persona, animal, frutas, verduras, etc, estas ayudan a desarroll ar la parte intelectual y crítica de los más pequeños estimulando al cerebro para su desarrollo máximo y al pensamiento lógico, ya que tienen que escuchar con atención el enunciado de las mismas, comprender el lenguaje con el que son emitidas, para luego ser asociadas con las ideas para finalmente poder identificar la respuesta correcta de la adivinanza.

¿Qué recursos literarios se utilizan en las adivinanzas?

El recurso literario que se utilizan en las adivinanzas son las metáforas y el símil. El primero se basa en trasladar el significado de una cosa a otra, y en ese sentido usan la analogía para establecer un elemento común entre dos cosas. El segundo se basa en comparar , y establecer una relación de semejanza entre dos cosas.

¿Qué es la infancia?

La infancia es una etapa fundamental, en ella se sientan las bases para el desarrollo de toda persona; es el tiempo para ser, hacer y descubrir el sentido del mundo. Esta convicción nos conduce a favorecer experiencias que contribuyan al desarrollo integral de nuestros niños dándoles la posibilidad de existir como personas únicas, competentes y con capacidades innatas para aprender.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9