¿Cuál es el origen de la palabra adaptación?
La palabra adaptación es de origen latín “adaptare” que significa “ajustar una cosa u otra”, compuesto del verbo “ad”que expresa “hacia”y el verbo “aptare” que figura “ajustar o aplicar”. El ser humano es un ser adaptable a todas las situaciones.
¿Cuáles son los tipos de adaptación?
'adaptación' aparece también en las siguientes entradas: aclimatación- acomodación- aculturación- adecuación- ajuste- ambientación- calco- castellanización- condescendencia- contemporización- desafío- elasticidad- electrificación- estandarización- integral- latinización- plateresco- psicopatía- sintonía- superdotado- tipificación
¿Qué es la adaptación de una persona?
La adaptación de una persona Cuando se habla de la adaptación de un ser vivo, en cambio, se hace mención al hecho de que un organismo ha podido acomodarse a las condiciones de su entorno. Dicho de una persona, la adaptación se produce cuando el individuo se habitúa a múltiples circunstancias y condiciones.
¿Cuáles son las acepciones de la adaptación?
La noción, como se desprende de la práctica, posee diferentes acepciones según al ámbito donde se aplique: por ejemplo, la adaptación es hacer que un objeto o un mecanismo cumpla con distintas funciones a aquellas para las que fue construido. El término en la literatura y el cine
¿Qué es la adaptación en general?
ADAPTACION. 1) El proceso de adaptarse está relacionado con cambios durante la vida del organismo. En términos fisiológicos, la palabra adaptación se usa para describir el ajuste del fenotipo de un organismo a su ambiente. Esto se llama adaptabilidad, adaptación fisiológica o aclimatación.
¿Qué es la adaptación y ejemplos?
Las adaptaciones son algunos aspectos llamativos de los seres vivos, que les permiten poder sobrevivir en un determinado lugar y multiplicarse. Por ejemplo: la cola del oso hormiguero, que le sirve a modo de abrigo.
¿Qué significa no adaptación?
El término adaptar es acomodar o ajustar una cosa. La palabra adaptación es de origen latín “adaptare” que significa “ajustar una cosa u otra”, compuesto del verbo “ad”que expresa “hacia”y el verbo “aptare” que figura “ajustar o aplicar”. El ser humano es un ser adaptable a todas las situaciones.
¿Qué quiere decir la palabra adaptados?
Acomodar , ajustar algo a otra cosa .
¿Qué es la adaptación explicacion para niños?
Una adaptación es una característica de un ser vivo que le ayuda a sobrevivir en su entorno. Un entorno incluye todo lo que vive y no vive en el área en la que vive una planta o un animal. Todos los seres vivos tienen adaptaciones, incluso los humanos.
¿Cuáles son las adaptaciones de los animales?
Las principales adaptaciones fisiológicas de los animales son: La hibernación, la estivación, la adaptación al tipo de alimento, adaptación a la temperatura, adaptación a la cantidad de luz y adaptación al sustrato.
¿Que se adapta sinonimo?
3 acomodarse, avenirse, amoldarse, ajustarse. Ejemplo: En poco tiempo, se adaptó a su nuevo trabajo. Habituarse: 4 ambientarse, aclimatarse, habituarse, acostumbrarse.
¿Qué es adoptar y adaptar?
La “adopción”, en cambio, es una conducta que requiere una decisión individual de preferencia para incorporarlo a su vida. A diferencia de la “adaptación”, la adopción es una conducta individual, donde se pone en juego la preferencia. No es un proceso obligatorio.
¿Cómo se le dice a una persona que se adapta a todo?
El término versátil es usado extendidamente en nuestro idioma cuando se quiere dar cuenta que alguien o algo se adaptan a cualquier situación, incluso hasta las más disímiles. También cuando algo dispone de varias utilidades se dirá que es versátil.
¿Qué es una adaptación de un texto?
con el término texto adaptado, nos referimos a aquel que ha sido modificado en cuanto a longitud, léxico, nivel de la lengua y gramática. los textos literarios se caracterizan por la expresión subjetiva y primordialmen- te emotiva del autor (castillas c., 2005).
¿Qué es velar en derecho?
Gral. Cuidar solícitamente de algo. «[...] el deber de los órganos jurisdiccionales nacionales de velar por la aplicación efectiva de las normas del Tratado» ( STS, 3.
¿Dónde vienen las adaptaciones?
El concepto de adaptación nace en el siglo XIX. Su origen epistemológico es doble: adquiere forma, por una parte, dentro del contexto de la teoría de la evolución, sea ésta lamarckiana o darwiniana y, por la otra, en relación con la biología teórica a partir de Claude Bernard.
¿Qué es una adaptación de un texto?
con el término texto adaptado, nos referimos a aquel que ha sido modificado en cuanto a longitud, léxico, nivel de la lengua y gramática. los textos literarios se caracterizan por la expresión subjetiva y primordialmen- te emotiva del autor (castillas c., 2005).
¿Qué es la adaptación?
En este caso concreto se habla de adaptación cuando una obra literaria se somete a una serie de modificaciones y de arreglos, a una transformación, para así poder llevarla a la gran pantalla o incluso a los escenarios teatrales. Ejemplo de ello puede ser el libro “El código da Vinci”, de Dan Brown, que se adaptó para desarrollar su película que mantuvo el título y que estuvo protagonizada por Tom Hanks.
¿Cuál es el origen de la palabra adaptación?
Como sucede con muchas de las palabras del castellano, el término adaptación provi ene del latín. Dentro de la mencionada lengua su origen reside en la…
¿Qué es la adaptación biológica?
La adaptación biológica, asimismo, constituye un proceso de tipo fisiológico que afecta a un organismo que, durante un determinado plazo, ha mostrado una notable evolución por medio de la selección natural. De esta forma, sus expectativas a largo plazo en materia de reproducción sea exitosa son notablemente elevadas.
¿Qué es la adaptación curriculares?
En pedagogía, la adaptación curricularse reconoce como una estrategia de tipo educativo que generalmente está dirigida a estudiantes con necesidades pedagógicas especiales. Se basa en la adecuación del programa de un nivel educativo concreto con la intención de conseguir que determinados contenidos resulten más sencillos de asimilar.
¿Qué es la adaptación de los seres vivos?
Cuando se habla de la adaptación de un ser vivo, en cambio, se hace mención al hecho de que un organismo ha podido acomodarse a las condiciones de su entorno. Dicho de una persona, la adaptación se produce cuando el individuo se habitúa a múltiples circunstancias y condiciones.
¿Qué es la adaptación?
El ser humano es un ser adaptable a todas las situaciones. En virtud, de que en la vida se genera cambios permanentes que el individuo se debe de ir ajustando a ellos, la adaptación no es de un día para otro, primero se debe de superar un periodo de transición con el fin de habituarse a la nueva vida o cambio, por ejemplo: un individuo que deja su país para buscar una mejor estabilidad, hay una etapa de dificultad o lo que fue referido anteriormente, un período de transición ya que el individuo debe de adaptarse a los cambios climáticos, al nuevo trabajo, a las personas, los niños en la escuela, entre otros pero con el tiempo se acostumbra a todos los nuevos cambios.
¿Qué es la adaptación curricular?
En el área de educación, la adaptación curricular son las diferentes modificaciones que se realiza en un currículo para adaptarlos a las necesidades y características de cada alumno, dirigidos especialmente a niños con necesidades pedagógicas especiales con el fin de poder asimilar o percibir los contenidos escolares. En el momento de realizar las adecuación curricular se debe de tomar en cuenta las limitaciones de cada alumno y, por lo tanto, exponer los contenidos más accesibles y eliminar aquellos que les sean imposible de lograr.
¿Qué es la adaptación lingüística?
Para la lingüística, adaptación es el ajuste que se ejecuta fonéticamente en la lengua que recibe un préstamo lingüístico, para ajustarlo a su fonología.
¿Qué es la adaptación?
En este caso concreto se habla de adaptación cuando una obra literaria se somete a una serie de modificaciones y de arreglos, a una transformación, para así poder llevarla a la gran pantalla o incluso a los escenarios teatrales. Ejemplo de ello puede ser el libro “El código da Vinci”, de Dan Brown, que se adaptó para desarrollar su película que mantuvo el título y que estuvo protagonizada por Tom Hanks.
¿Qué es la adaptación biológica?
La adaptación biológica, asimismo, constituye un proceso de tipo fisiológico que afecta a un organismo que , durante un determinado plazo, ha mostrado una notable evolución por medio de la selección natural. De esta forma, sus expectativas a largo plazo en materia de reproducción sea exitosa son notablemente elevadas.
¿Qué es la adaptación de los seres vivos?
Cuando se habla de la adaptación de un ser vivo, en cambio, se hace mención al hecho de que un organismo ha podido acomodarse a las condiciones de su entorno. Dicho de una persona, la adaptación se produce cuando el individuo se habitúa a múltiples circunstancias y condiciones.
¿Qué es la adaptación social?
La adaptación social significa los cambios que deben operarse en una persona originados en las distintas circunstancias que se modifican en su entorno humano y las exigencias que ese medio le impone. La persona deberá adaptarse a cumplir con las normas de usos y costumbres, morales y sobre todo jurídicas, si quiere ser considerado un miembro útil y no marginal. En este caso será un desadaptado social.
¿Qué es la adaptación lingüística?
En Lingüística, existe adaptación, cuando una lengua recibe, de herencia, algunas palabras de otro idioma, y las reacomoda con el propio, aunque, sociológica mente, puede hablarse de adaptación lingüística, cuando una persona, o un grupo, debe acostumbrarse a hablar una lengua diferente a la priopia, lo que es común entre los inmigrantes.
¿Cómo se adaptan los seres vivos a las condiciones de su medio?
En la naturaleza, los seres vivos deben adaptarse a las circunstancias de su medio, como ocurre con las plantas que habitan en zonas desérticas, que almacenan agua en sus hojas. Esto se logra luego de largos períodos y permite la supervivencia de las especies.