Las actividades terciarias se encargan de vender y distribuir bienes o productos generados por las actividades primarias y secundarias. Como parte del sector terciario del comercio, estas actividades se extienden a otras áreas. Es un sector muy extenso y que abarca gran parte de la población.
¿Cuáles son las actividades terciarias?
Estas actividades terciarias están vinculadas al desarrollo económico y tecnológico. Se consideran actividades terciarias entre otras, el transporte, la administración, la educación, la banca, la asistencia médica, los seguros, el comercio, el turismo, la comunicación y la investigación.
¿Cuáles son las actividades del sector terciario?
Clasificación industrial de las actividades del sector terciario (según entidades estadísticas): Comercio al por menor y al por mayor Transporte y almacenamiento
¿Cuáles son las actividades terciarias del comercio?
El turismo y el transporte, sea vía aérea, marítima o terrestre, también son pilares fundamentales para estas actividades en el mundo del comercio. Las actividades terciarias también comprenden aquellos servicios prestados por personas que ofrecen su conocimiento y tiempo.
¿Cuáles son los servicios más altos que están abajo de las actividades terciarias?
Aunque la clasificación principal son las primarias, secundarias y terciarias, los servicios más altos que están abajo de las actividades terciarias son clasificados en actividades cuaternarias y quinarias. Estas actividades no dependen de los recursos ni del ambiente, pero son actividades de la economía.
¿Cuáles son las 3 actividades terciarias?
Entre las principales actividades económicas del sector terciario se pueden mencionar las siguientes: Actividades financieras. Turismo y la hotelería. Servicios de transporte y comunicación.
¿Cuáles son las actividades primarias secundarias y terciarias ejemplos?
Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. Finalmente, las actividades terciarias conciernen al comercio, transportes, correos y almacenamiento, entre otras.
¿Qué es el sector terciario para niños de primaria?
El sector terciario son las actividades que tienen que ver con los servicios no productores o transformadores de materias primas. Son las actividades que sirven para satisfacer las necesidades de la población. Es un sector que se basa en dirigir, organizar y facilitar las producciones del sector primario y secundario.
¿Qué son las actividades terciarias y sus ejemplos?
Las actividades terciarias, a diferencia de las secundarias, no producen bienes tangibles, sino que se ocupan de la compra, venta o distribución de aquellos. Entre estas actividades hallamos, por ejemplo, el comercio, el transporte, la educación y los servicios.
¿Cuáles son las 10 actividades primarias?
Actividades primarias: Como sector primario se denomina aquel sector de la economía que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas, como la agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la minería, la silvicultura y la explotación forestal. Agricultura.
¿Qué es el sector terciario y quiénes lo integraron?
El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales. Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo.
1- Comercio
El comercio representa la manera de efectuar transacciones de bienes y servicios, de un productor a un consumidor. En términos más simples, el comercio se refiere a la práctica de compra y venta. Este se divide en dos ramas: interno y externo.
3- Servicios
Los servicios son las actividades efectuadas por personas individuales o por organizaciones, que tienen como objeto satisfacer las necesidades individuales y colectivas de los miembros de la población.
Actividades secundarias
El sector secundario incluye industrias que producen algún producto usable o los sectores involucrados en la construcción. Generalmente, este sector toma el producto del sector primario para manufacturar productos y que sean usables para otros negocios, para exportar o para la venta.
Actividades terciarias
Este sector consiste en el sector de servicio. Esto incluye actividades donde las personas ofrecen su conocimiento y tiempo para mejorar la productividad, rendimiento, potencial y sustentabilidad.
Actividades cuaternarias y quinarias
Aunque la clasificación principal son las primarias, secundarias y terciarias, los servicios más altos que están abajo de las actividades terciarias son clasificados en actividades cuaternarias y quinarias. Estas actividades no dependen de los recursos ni del ambiente, pero son actividades de la economía.
Actividades primarias
Las actividades primarias son una de las más importantes. ¿El motivo? Porque cuando hablamos de ellas hacemos mención a que se trata de actividades que se centran en conseguir o extraer los recursos naturales necesarios, con el fin de comercializarlos y ganar dinero o bien, para el consumo propio.
Actividades secundarias
Se caracteriza por ser más necesario el trabajo humano por encima de la materia prima, así como también suelen estar más cercanas a las zonas urbanas, las cuales se basan mayormente en la creación de productos para satisfacer la necesidad de los consumidores más sencillas.
Actividades terciarias
Se centran en los servicios otorgados a la sociedad, en la cual terminan algunos productos generados gracias a las actividades primarias y secundarias, las cuales en su mayoría son tiendas creadas con el propósito de vender los productos obtenidos de los otros sectores.
Los transportes
Consiste en la actividad del desplazamiento de las personas, animales u objetos de un lugar a otro por un medio específico de transporte y a través de una red de transporte que puede ser marítimo, aéreo, terrestre, fluvial o subterráneo.
El turismo
Son todas aquellas actividades que realizan las personas en viajes con un tiempo menor a un año. Es un sector que ayuda a optimizar la economía de un país, por medio de las atenciones que reciben los visitantes foráneos y locales por parte de las empresas hoteleras bien sea por placer o por negocio.
La comunicación
Se trata de los servicios que sirven para que las personas estén comunicadas e informadas de lo que pasa en todo el mundo. De ese modo, se podrán mantener relacionadas, aunque se encuentren en otro lugar de larga distancia gracias a los medios masivos de comunicación y a las empresas de telecomunicaciones.
La sanidad
Es el conjunto de actividades que busca proteger y preservar la salud de los ciudadanos y se encuentran relacionadas con el servicio público y privado. Este sector lo conforman las clínicas, laboratorios médicos, hospitales y centros de atención primaria, entre otros.
Las finanzas
El sector financiero está encargado de controlar la economía y el intercambio correcto del capital y los recursos financieros, aquí se encuentran las entidades financieras y bancarias, casas de cambio, casas de bolsa y las empresas afines.
El comercio
Se refiere a la actividad económica del intercambio de bienes y servicios que existe entre la población, las regiones y los distintos países, lo que ha permitido hoy en día una buena relación con la actividad del transporte y un mejor comercio exterior.
El entretenimiento
Se basa en las actividades de ocio, recreativas y distracción para todo público y edad, entre ellas se encuentran los eventos culturales, parques de diversiones, cine, conciertos o videojuegos.