10 plagas de Egipto
- Aguas convertidas en sangre. El báculo de Aarón agitado sobre las aguas del Nilo, generó que se esparciera de manera...
- Las moscas. Una de las plagas que mayor molestia causó a todo Egipto fueron las moscas que alcanzaban cualquier...
- Lluvia de ranas. Nuevamente Aarón con su bastón, hizo que las ranas comenzaran a abandonar su hábitat en el...
Full Answer
¿Cuántas plagas Hay en el Antiguo Egipto?
Mucho antes de que existieran las empresas de control de plagas, en el Antiguo Egipto, aparecieron diez plagas que asolaron al pueblo egipcio.
¿Qué hay de cierto en el relato sobre las 10 plagas de Egipto?
¿Qué hay de cierto en el relato sobre las 10 plagas de Egipto? Ahora también las hay, que conste: mosquitos tigre en Ibiza, avispones asesinos en EEUU, de langostas en Pakistán se están produciendo este mismo año.
¿Qué son las plagas de Egipo?
Las plagas de Egipto fueron una serie de infortunios que, según la Biblia, cayeron sobre el reino egipcio tras negarse a liberar a los hebreos. El relato se encuentra en el libro del Éxodo, capítulos del 7 al 12, en el Antiguo Testamento.
¿Cuál es la séptima plaga de Egipto?
Llegamos a la séptima plaga, la lluvia de fuego que provocó, según la Biblia, daños tanto en los habitantes de Egipto como en animales y árboles. Una posible explicación es la erupción volcánica que tuvo lugar hace 3.500 años en Santorini, una isla situada al norte de Creta en el Mar Egeo.
¿Cómo explica la ciencia las 10 plagas de Egipto?
Los expertos creen que se trató de una infestación de mosquitos, piojos y pulgas a la vez. Estos insectos son atraídos cuando no hay buenas condiciones higiénicas, lo que pudo ser consecuencia de las plagas anteriores.
¿Cuáles fueron las 10 plagas de Egipto en orden?
¿Cuáles son las 7 plagas de Egipto según la Biblia?En la primera plaga se convierte el agua del Nilo en sangre.La segunda plaga fue una lluvia de ranas.La tercera plaga fue la muerte del ganado.La cuarta plaga la lluvia de granizo y fuego.La quinta plaga fue una invasión de langostas.More items...•
¿Cuáles son las 10 plagas de la Biblia?
Moisés pidió una vez más que el Faraón liberara a los israelitas, y cuando este autorizó a irse sólo a los hombres, Moisés no lo aceptó y envió la plaga de langostas....Sangre. ... Ranas. ... Mosquitos, piojos y pulgas. ... Animales silvestres. ... Pestilencia. ... Úlceras y sarpullido. ... Granizo de fuego y hielo. ... Langostas.More items...•
¿Qué significado tienen las plagas?
Las plagas son plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos no deseados que interfieren con la actividad humana. Estos pueden morder, destruir cultivos de alimentos, dañar propiedad, o hacer nuestras vidas más difíciles.
¿Cuántas plagas fueron en Egipto 7 o 10?
Como consecuencia, a las señales que Dios envió se les conoce como “las plagas de Egipto”. En Éxodo 7–10 se registran nueve plagas diferentes; y en los capítulos 11–13 se analiza la décima plaga.
¿Cuál fue la primera plaga de Egipto?
El agua que se convierte en sangre Según se puede leer en el Éxodo, capítulo 7 versículo 21, Moisés golpeó el río Nilo con su bastón y sus aguas se convirtieron en sangre, dando lugar a la primera plaga de Egipto.
¿Cuántas plagas hay en el Apocalipsis?
Las diez plagas que según el Antiguo Testamento Dios envió a los egipcios para que el faraón dejara partir a los hebreos pueden ser mucho más que una terrible historia bíblica.
¿Qué significa tener una plaga en tu casa?
ESCARABAJO: representan enfermedad en adultos mayores de la casa. COLIBRÍ: llegada de un nuevo amor, amor de pareja, buena suerte. CUCARACHAS: problemas con personas, energía de baja frecuencia, envidias y brujería. CHINCHES: Infidelidades, problemas maritales, problemas de pobreza familiar.
¿Cuáles son los tipos de plagas?
Plagas del campoMosca blanca.Trips.Minadores.Araña roja.Pulgones.Orugas.Cochinillas.Caracoles y babosas.More items...•
¿Cuál es la causa de las plagas?
Las plagas y enfermedades de las plantas se propagan de tres maneras diferentes: Comercio u otro movimiento migratorio humano. Fuerzas ambientales – clima y arrastrados por el viento. Insectos y otros patógenos transmitidos por vectores.
La plaga de las ranas
En el Éxodo 8, versículo 1-15, se establece cómo se introdujo la segunda epidemia. Después de siete días, Moisés desató la segunda plaga: comenzó a aparecer un incontable número de ranas, las cuales se multiplicaban velozmente y se introducían en las habitaciones y en los hornos de los egipcios.
La plaga de los mosquitos
En el Éxodo 8, versículo 16-19, aparece la plaga de los mosquitos, aunque también puede referirse a piojos o pulgas, ya que no hay una traducción exacta para la palabra hebrea kinim.
La plaga de las moscas
Esta cuarta plaga de Egipto se puede encontrar en el Éxodo 8, versículo 20-32. En esta parte del texto bíblico se establece que un enorme enjambre de moscas infectó al país. Según las sagradas escrituras, los israelitas —ubicados en la zona llamada la tierra de Gosén— no sufrieron de este mal.
La peste sobre el ganado
La quinta plaga consistió en una peste de dimensiones monumentales que acabó con la vida de cualquier tipo de ganado egipcio, ya fuesen burros, camellos, caballos, cabras, ovejas o vacas.
La plaga de las úlceras
La descripción de esta plaga se puede encontrar en el Éxodo 9, versículo 8-12, y se suele describir como una enfermedad de tipo cutáneo cuya traducción más acertada sería salpullido o úlcera y que afectó al pueblo egipcio.
La plaga de la lluvia de fuego y granizo
Este séptimo mal se puede encontrar descrito en el Éxodo 9, versículo 13 y 35. Se dice que consistió en una destructiva y violenta tormenta enviada por Dios cuando este le pidió a Moisés que alzara su vara hacia el cielo.
La plaga de las langostas
La octava peste o plaga que azotó al país egipcio fueron las langostas, según el Éxodo 10, versículo 1-20. Antes de que Dios enviara a estos terribles insectos, Moisés decidió advertirle al faraón de lo que podría suceder si este no aceptaba el requerimiento del Dios hebreo.
Aunque al faraón Ramsés se le advirtió de las consecuencias, jamás cambió de opinión y Dios envió las 10 plagas de Egipto
Una de las obras que ha fascinado a la humanidad históricamente, es la biblia. En ella, se muestra cómo el poder de Dios fue mostrado al Faraón Ramsés a través de Moisés y Aarón. Dios estableció una relación de unión y salvación con su pueblo de Israel, a través de Moisés. Quien se encargaría de liberarlo del yugo.
Moisés y las plagas
Ante el rechazo de Ramsés de liberar al pueblo hebreo y su negación a creer en los dioses, se permitiría que el pueblo egipcio sufriera las consecuencias. Fue a través de 10 plagas según se evidencian en los registros históricos, que han sido recopilados hasta hoy.
10 plagas de Egipto
El báculo de Aarón agitado sobre las aguas del Nilo, generó que se esparciera de manera acelerada un color rojizo muy similar a la sangre. Lo que produjo la muerte de todos los peces y criaturas. Infestando a toda Egipto con un característico olor putrefacto, y que se prolongó durante 7 días.
Primera plaga: el agua se convierte en sangre
El incremento de temperaturas secó el río Nilo, convirtiéndose en aguas fangosas. Llega la primera plaga: el agua convertida en sangre. Obviamente, no se trata de sangre, sino de un agua rojiza consecuencia de un alga tóxica que desprende el pigmento cuando muere.
Segunda, tercera y cuarta plagas: ranas, mosquitos e insectos
Las algas tóxicas propician la fuga de ranas del río y muerte de otros anfibios y peces. Entonces se generan plagas de moscas, mosquitos y otros insectos que se multiplican sin control, pues ya no hay depredadores que limiten su supervivencia. La presencia masiva de insectos afecta a la salubridad de las personas y animales.
Quinta y sexta plagas: pestilencia, úlceras y sarpullidos incurables
La multiplicación de los insectos causó a su vez la quinta y sexta plagas, que la Biblia describe como pestilencia, enfermedades epidémicas que exterminaron el ganado y sarpullidos incurables. Las enfermedades, en muchos casos transmitidas por insectos, afectaron la salud de la población.
Séptima plaga: granizo de fuego y hielo
La erupción volcánica de Thera, un volcán de la isla mediterránea de Santorini, a 400 kilómetros de Egipto trae el granizo de fuego, las langostas y la oscuridad, descritas en la Biblia como la séptima plaga.
Octava, novena y décima plagas: langostas, oscuridad y muerte de los primogénitos
Las explicación científica de la aparición de langostas se debe a anomalías climáticas provocadas por la caída de la ceniza, provocando mayores precipitaciones y aumento de la humedad, condiciones idóneas para las langostas. De igual forma, la ceniza también pudo haber bloqueado la luz solar, generando oscuridad.
El agua que se convierte en sangre
Como se puede leer en el capítulo 7, versículo 21 en Éxodo, ocurre un acontecimiento cuando Moisés procede a golpear el río con su bastón, ya que esto hizo que dichas aguas se convirtieran en sangre. Esto daría lugar a la primera plaga de Egipto, de hecho, su hermano Aarón realizó el mismo fenómeno en canales y estanques de toda la región.
Lluvia de ranas
Luego, existió la segunda plaga que lanzó Moisés sobre todo Egipto, la misma fue la lluvia de ranas. Según en el Antiguo testamento, de repente aparecieron muchas ranas en el interior de los hogares de los egipcios.
Piojos
Como tercera plaga aparecieron los piojos o pulgas, esto depende de su interpretación. Debemos tener muy en cuenta que previamente se produjo una plaga de algas rojas adicional a una lluvia de ranas, es de esperarse que repentinamente ataque una plaga de insectos o concentración de los mismos en alguna región.
Bestias salvajes
Debemos realizar mención de la palabra Arov, ya que es una palabra hebrea sumamente ambigua que se traduce como mezcla. Aunque al paso del tiempo se ha ido interpretando para referirse a cualquier animal salvaje, desde mosquitos hasta lobos salvajes.
Ganado enfermo
La quinta plaga conocida fue una misteriosa y contagiosa enfermedad que afectó a mucho del ganado en Egipto, la misma mató a absolutamente todos los animales de aquel lugar. Esta descripción concuerda con una enfermedad que posee el nombre de peste bovina, la cual es producida como resultado de un virus y es totalmente mortal.
Forúnculos
Luego de la muerte de todo el ganado Egipto, la sexta plaga que se desató fueron la cantidad de forúnculos que sufrieron en la piel los nativos de aquel lugar.
Lluvia de fuego
Por otro lado, luego de toda la muerte del ganado y el terrible brote de viruela, escritos aseguran que Moisés produjo como séptima plaga una fuerte lluvia de granizo, que llegó a herir a muchas personas, animales y hasta árboles. Lo más curioso es que en la región de Glosen, donde vivieron los Israelitas, no fue afectada por esta plaga.