10 Ejemplos de Palabras Tetrasílabas Las palabras se pueden clasificar según las sílabas que las forman, que pueden ser desde una, como en las palabras que, haz, hoz, luz, pez, hasta cuatro o más como en murciélago, deliberadamente, precipitándose, administración, antonomasia.
- Alegría: a le grí a.
- Alteridad: al te ri dad.
- Anticuario: an ti cua rio.
- Archivador: ar chi va dor.
- Balística: ba lís ti ca.
- Barbacoa: bar ba co a.
- Blanquecino: blan que ci no.
- Bolígrafo: bo lí gra fo.
¿Cuál es el origen de las palabras tetrasílabas?
Las palabras tetrasílabas son palabras que están compuestas por cuatro sílabas. De ahí el origen de su nombre, ya que el prefijo tetra- proviene del griego τετρα - que significa ‘cuatro’.
¿Cuáles son las reglas de ortografía de las palabras tetrasílabas?
Las reglas de ortografía de las palabras tetrasílabas son exactamente las mismas que en el resto de los tipos de palabras según número de sílabas. A partir de esta cantidad de sílabas se pueden clasificar las palabras en todos los tipos según acentuación, ya que hay otra sílaba antes de la antepenúltima.
¿Cuáles son los ejemplos de palabras trisílabas?
10 ejemplos de palabras trisílabas: Abrigo (a-bri-go). Bermudas (ver-mu-das). Dádiva (dá-di-va). Islote (is-lo-te). Marmota (mar-mo-ta). Naviera (na-vie-ra). Oreja (o-re-ja). Peluche (pe-lu-che). Teclado (te-cla-do). Ventana (ven-ta-na).
¿Cómo se clasifican las palabras?
Las palabras se pueden clasificar según las sílabas que las forman, que pueden ser desde una, como en las palabras que, haz, hoz, luz, pez, hasta cuatro o más como en murciélago, deliberadamente, precipitándose, administración, antonomasia. Cada sílaba es un sonido que se articula cuando la palabra se pronuncia en la comunicación oral.
¿Qué palabras tienen 4 sílabas?
Tetrasílabas (compuestas por cuatro sílabas). Ejemplos: absorbente, banderola, bañadera, barandilla, barbaridad, barbarismo, barítono, barredora, benévola, benévolo, bolígrafo, cartílago, celebrado, centígrado.
¿Qué es un verso Tetrasílabo ejemplo?
Se denomina tetrasílabo al verso de cuatro sílabas. En la Edad Media aparece a menudo en las coplas caudatas, por ejemplo en la profecía de Casandra de la Historia troyana.
¿Qué son las palabras Polisilabicas?
Polisílabas: compuestas por más de tres sílabas. Ejemplos: lapicero, magnífico, mantequilla… Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba.
¿Cuáles son las palabras Trisilabas ejemplos?
376 ejemplos de palabras trisílabasabrigo (a-bri-go)gaviota (ga-vio-ta)bípedo (bí-pe-do)lámpara (lám-pa-ra)boceto (bo-ce-to)lápida (lá-pi-da)bodega (bo-de-ga)látigo (lá-ti-go)bohemio (bo-he-mio)letrero (le-tre-ro)183 more rows
¿Cuándo es tetrasílabo?
adj. Que tiene cuatro sílabas . Apl. a verso o palabra , u. t. c. s. m.
¿Qué es un poema trisílabo?
El trisílabo es un verso de arte menor, de tres sílabas. Se utiliza muy poco, generalmente en combinación con el bisílabo y dentro de composiciones polimétricas.
¿Cuáles son las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde.
¿Qué significa una palabra aguda?
Las palabras agudas son las que llevan el acento en la última sílaba y se les marca la tilde a aquellas que terminan en n, s y vocal.
¿Cuál es el significado de palabras graves?
Las palabras graves son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.
¿Qué es Trisilaba y 10 ejemplos?
Las palabras trisílabas son aquellas que están compuestas por tres sílabas. Por ejemplo: empezar (em-pe-zar), público (pú-bli-co). La sílaba representa cada división fonológica dentro de una palabra.
¿Qué es Monosilaba y 10 ejemplos?
Por ejemplo: ley, paz, flor. Las palabras monosílabas son cortas: suelen tener de una a cuatro letras que suenan como un bloque continuo....Ejemplos de palabras monosílabas.¡Paf!flanserdiezportrasdiosetuensalvercualreymuy12 more rows
¿Cómo separar sílabas trisílabas?
La palabra trisílaba se divide en 4 sílabas: tri-sí-la-ba. La sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba sí. La palabra trisílaba es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba.